Jairo Augusto Alfonso Turmequé es un abogado de 39 años que aspira llegar a la Alcaldía de Sutatausa. En diálogo con LA VILLA, el candidato del partido de La U y Alianza Verde les cuenta a los lectores algunos puntos de su propuesta de gobierno.
¿Según usted, cuál es el problema que afecta a Sutatausa y cómo lo solucionaría?
Son muchos los problemas que tiene el municipio de Sutatausa en infraestructura, prestación de servicios públicos domiciliarios y otros, pero hay que tomar medidas en algo inmediato como lo son las tarifas del impuesto predial y la realización de la actualización catastral; se hace urgente la revisión de esto junto con el concejo municipal y la Agencia Catastral, para que sea una herramienta adecuada y no se genere la problemática que en la actualidad está causando y va a causar a futuro.
De ser electo alcalde, ¿cuál será su primera acción de gobierno?
La primera acción de gobierno que haré será llamar a los que fueron candidatos a concejales y alcaldes con el fin que hagan sus aportes a nuestro plan de desarrollo, que hagamos un gran pacto por el desarrollo de Sutatausa.
¿Cuáles son las fuentes de financiación de su campaña?
Las fuentes de financiamiento de mi campaña se basan en recursos propios, el aporte de algunos amigos de esta causa y lógicamente el apoyo de nuestros candidatos a la asamblea.
La seguridad es un tema que preocupa a los habitantes de Sutatausa, ¿Cuáles serán las acciones que realizará para recuperar el espacio perdido?
Lideraremos de manera directa el tema de seguridad en el municipio, atendiendo el mandato constitucional y legal, con base en esto organizaremos a las personas en frentes de seguridad los cuales, con la debida capacitación, operarán de manera adecuada en prevención. Se liderará los consejos de seguridad por sectores y en caso de cualquier hecho que atenten contra los bienes de cualquier sutatausano estaremos en el sitio con la finalidad de hacer presencia institucional y buscar soluciones a esto, además de otros aspectos.
¿Cuál es su visión de desarrollo sostenible para el municipio? ¿Qué medidas tomaría para proteger el medio ambiente y los recursos naturales locales?
En cuanto al tema de desarrollo sostenible, nuestra visión es que debemos ordenar el territorio para garantizar el crecimiento del mismo de manera que no se afecte el medio ambiente y los recursos naturales. Hay que empoderar a toda la sociedad civil sutatausana en este tema. Hay que establecer que Sutatausa cuenta con esquema de ordenamiento territorial muy ambiguo, el cual es un impedimento para poder actuar, debemos mirar cómo se entrega este proceso por parte del gobierno actual y así poder actuar en el tema de desarrollo sostenible y medio ambiente. Sin embargo, hay que seguir fortaleciendo el tema de participación ciudadana en la protección y hacer cumplir las normas que sobre estos temas existen.
¿Cómo va a convencer a los ciudadanos que voten por usted?
Hay que decir que esto no solo lo podemos responder a futuro, ya hemos estado convenciendo a las personas para que nos den su apoyo, nosotros hemos venido sirviendo a los sutatausanos con acciones tangibles , haciendo ver que lo más importante en este proyecto es cada persona y su dignidad, logrando acciones para proteger sus derechos humanos fundamentales. Además de esto, la conformación de nuestro plan de gobierno es producto de las conversaciones con la ciudadanía, ahora mismo estamos caminando Sutatausa para dar a conocer el resultado de estas charlas que se llaman “Sutatausa en acción”.
¿Qué piensa de sus contendores?
Cada persona que tiene la valentía de participar en el debate político de manera directa, postulando su nombre, es de admirar y respetar, ya que no es fácil, por todo lo que rodea este tema, los señalamientos, la falta de garantías en muchos casos y, sobre todo, el incumplimiento de algunos de los que han llegado al poder hace que estos ejercicios democráticos sean más difíciles de desarrollar, por eso mi admiración total para los candidatos, no sólo a la alcaldía, sino al concejo también.
De ser electo alcalde, ¿cómo quiere que lo recuerden?
De ser electo alcalde quiero que me recuerden como en todos los cargos que he ocupado: con amor cariño, amistad, y confianza, ya que vamos a demostrar que se pueden romper los esquemas tradicionales, que me recuerden como la persona que logró solucionar muchos temas que nadie había siquiera mirado en el municipio, que si no resolvemos al menos dejemos el camino trazado para llegar con soluciones a muchos problemas que deben tener respuesta a largo plazo y que después de que entreguemos la administración tengamos la tranquilidad del deber cumplido para salir con la frente en alto, como siempre lo hemos hecho en los diferentes lugares en los que Dios y la vida nos ha puesto.
¿Sabe la tarea que le espera?
Por supuesto que sabemos la tarea que nos espera y somos conscientes de la responsabilidad tan grande que estamos adquiriendo. Es por eso que no estamos improvisando, siempre hablamos y nos comprometemos desde el corazón, pero con la razón y los pies en la tierra, sabemos que debemos liderar y trabajar las 24 horas y los siete días de la semana durante los próximos cuatro años si queremos sacar adelante este proyecto, siempre respetando a cada uno de los sutatausanos. Dignidad, liderazgo y trabajo harán una Sutatausa en acción.