Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

El lombricultivo en Ubaté liderado por niños de la vereda Tausavita

“Conciencia Verde” es un programa educativo de Emservilla que impulsa las acciones medioambientales; ya llegó a varias veredas y colegios de Ubaté.

Fecha:

spot_img

Interesada en todas las formas de aprovechamiento de recursos y motivada por su trabajo en el campo, Diana Valvuena Buitrago, una habitante de la vereda Tausavita, en Ubaté, Cundinamarca, es una de las participantes del programa “Conciencia Verde”, impulsado por la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté (Emservilla), que busca optimizar recursos y aprovechar el entorno en beneficio del medio ambiente.  

El programa educativo de Emservilla “Conciencia Verde”, continúa dando frutos e impactando positivamente las escuelas y las familias en distintas veredas del municipio de Ubaté.  A este proyecto se han sumado diferentes colegios de Ubaté, y el Santa María fue uno de los que participa.  

Diana Valvuena Buitrago, una habitante de la vereda Tausavita, en Ubaté, Cundinamarca, es una de las participantes del programa “Conciencia Verde”. Archivo particular.

Es el caso de la sede de Tausavita Bajo, quienes participan en la iniciativa bajo el nombre: “La escuela, y un alimento para una lombriz”.  

Todo se remite al mes junio de 2022, luego de que profesionales de Emservilla los visitara para una capacitación, Diana y su hijo, junto a otros siete compañeros, se vincularon a la iniciativa liderada por la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté, con el objetivo de contribuir con su trabajo a la conservación del medioambiente y el aprovechamiento de residuos.  

“Este ha sido un aprendizaje muy lindo para todos, nos ha permitido aprender más sobre la manera en la que podemos aprovechar los desechos de material orgánico y contribuir económicamente a las actividades de la escuela”, indicó Diana.  

Entre las actividades del programa se encuentra la lombricultura, que en suma se trata de la crianza y manejo de lombrices de tierra en condiciones de cautiverio con la finalidad básica de obtener con ella el lombricompost

Este grupo de niños, con el acompañamiento de sus padres, tiene un lombricultivo en el que actualmente se produce humus líquido que es vendido para ser utilizado como abono en huertas caseras o jardines. Y para el próximo año tienen como objetivo ampliar la producción de este abono y así aumentar su venta en empaques más grandes.  

Para Diana, ‘la escuela y un alimento para una lombriz’ ha permitido que los niños aprendan a reutilizar los residuos orgánicos de cada uno produce en sus casas y que esto sirva para alimentar las lombrices.  

El lombricultivo ha recibido acompañamiento de Emservilla y capacitaciones de la CAR, junto a todo el esfuerzo de los niños y sus padres
El programa ha generado impacto ambiental en nueve veredas de Ubaté y más de 200 personas se han sumado en las fases de socialización, operación y seguimiento.

Junto a esto también se ha fortalecido la capacitación sobre la forma adecuada de separar y reciclar los residuos sólidos como el cartón, el vidrio o el plástico.  

El trabajo por el medioambiente no para ni en vacaciones para estos jóvenes, pues durante estas semanas de descanso han continuado recolectando desechos en sus hogares y alimentando los pequeños huéspedes de los cuales son responsables.  

“Conciencia Verde” es un programa educativo de Emservilla que impulsa las acciones medioambientales; ya llegó a varias veredas y colegios de Ubaté.

El lombricultivo ha recibido acompañamiento de Emservilla y capacitaciones de la CAR, junto a todo el esfuerzo de los niños y sus padres que califican la actividad como “enriquecedora” y “gratificante” para ellos y sus hijos.   

De acuerdo con Emservilla, este programa ha generado impacto ambiental en nueve veredas de Ubaté y más de 200 personas se han sumado en las fases de socialización, operación y seguimiento. 

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...