Diego y Wilmar Hernández son dos hermanos originarios del municipio de Cucunubá, Cundinamarca. Crecieron en el campo, en el seno de una familia con vocación minera, e influenciados con la música popular que se escucha en la zona.
Llevan tres, de sus 32 años, en la industria musical con la propuesta Gemelos Hernández. En entrevista con LA VILLA cuentan, entre otras cosas, cómo empezaron, qué ha sido los más difícil y qué esperan lograr.
¿Cómo nació el proyecto Gemelos Hernández?
Gemelos Hernández nació después de ganar tres concursos de karaoke en bares distinguidos de Ubaté; en donde con gran emoción veíamos la gran acogida, el amor y muchos comentarios enriquecedores del público decidiendo así dar el paso e iniciar en este mundo maravilloso de la música.
¿La vena musical viene de familia?
No, realmente en la familia no hay nadie con gustos musicales, pero de pequeños a nosotros siempre nos gustó el baile, el canto y en general todo ese mundo artístico.
¿Cuánto tiempo llevan en la industria?
Cómo tal el proyecto Gemelos Hernández, de forma más profesional, lleva tres años, antes lo hacíamos más cómo hobby; siempre nos ha apasionado la música así que compartíamos con nuestras familias y amigos.
¿Qué ha sido lo más difícil hasta el momento?
Esta industria es hermosa, pero es muy difícil de conquistar. En muchas ocasiones nos han cerrado las puertas y ha sido muy complejo llegar a esas personas que nos puedan ayudar a ser escuchados, con el fin de tocar los corazones de ese público que vemos hasta ahora lejano.
Sin embargo, somos conscientes que nada es fácil y que, si cien puertas nos cierran, tocaremos cien puertas más, hasta llegar a esa que se abra para nosotros. Estamos convencidos que con la ayuda de Dios nuestro talento nos llevará a grandes escenarios y a los corazones de millones de personas.
¿Cuáles son o han sido sus artistas referentes?
La verdad en esta industria existe mucho talento y elegir solamente a algunos es muy difícil porque de todos hay muchas cosas que aprender; pero podríamos decir que nuestros artistas referentes son Luis Alberto Posada, Darío Gómez, Charrito Negro, Jessi Uribe, Johny Rivera, Álzate y Jeison Jiménez.
¿Cuál es la canción favorita como agrupación?
Bueno, hasta el momento tenemos una canción que se llama “La Popular”, este tema tiene una historia muy bonita y llegó a nuestras manos de una forma anónima. Hace un año, aproximadamente, en el patio donde descargábamos carbón, nos dejaron un sobre cerrado solo con nuestro nombre y dentro de él venía una letra, cuando la vimos inmediatamente pensamos en grabarla y aunque buscamos quien la escribió para ese momento no apareció, debimos hacerle varios ajustes para que fuera más musical y registrarla como de nuestra autoría para poder lanzarla al mercado.
Hace poco apareció la persona que en su momento nos premió con ese maravilloso regalo, ella se llama Sara Rojas del municipio de Cucunubá, a quien agradecemos por obsequiarnos la base de esta historia tan bonita que se vive en muchas ocasiones y que ha gustado hasta el momento en los lugares donde la cantamos.
Aparte de esta canción, ya más comercialmente hablando, disfrutamos mucho cantar en eventos el tema de Andy Rivera, Johnny Rivera y Jessi Uribe, llamado “Alguien me gusta”.
¿Qué esperan lograr y hasta dónde quieren llegar?
Realmente lo que queremos es tener nuestro sello propio, que las personas cuando nos escuchen nos identifiquen de una forma positiva, aportar y crecer en la industria.
Hace un par de meses salimos en la edición de la Revista Mi Bar, El Magazine e iniciamos presentaciones más profesionales con nuestra agrupación “Potencia Popular”, con efectos especiales que nos ayudan a vernos y escucharnos mejor. Sumándole a esto nuestra preparación vocal con la academia musical CIAM de Ubaté, y la grabación de dos discos nuevos que en un mes aproximadamente estaremos lanzando en la edición número 23 de esa misma revista del sector.
Todo esto con la intención de que las personas no conozcan más Y de crecer profesional, dando lo mejor de nosotros a ese público maravilloso que ya nos acompaña.
¿Algo más qué agregar?
Sí. Les contamos que nos hemos presentado en varios municipios de Cundinamarca y Boyacá, y tenemos como meta seguir visitando más lugares de estos departamentos y llegar a nivel nacional.
Para los interesados, ¿dónde los pueden contactar?
Gemelos Hernández acompaña todo tipo de eventos públicos, privados, empresariales y familiares, por lo que, para más información, o contrataciones, se pueden contactar a los números de teléfono 322-8568344 / 311-2663649