spot_img

Declaran calamidad pública en Cundinamarca debido a la ola invernal

Con la declaratoria de calamidad pública se busca atender de manera rápida a los municipios que han registrado afectaciones por cuenta de la ola invernal.

Fecha:

spot_img

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás Garcia Bustos, anunció la declaratoria de calamidad pública en todo el departamento con el fin de atender de manera rápida a los municipios que han registrado afectaciones por cuenta de la ola invernal.

La decisión se tomó tras una reunión extraordinaria con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, presidida por el gobernador, para emitir la declaración de calamidad pública de conformidad con lo previsto en la Ley 1523 de 2012, dada la extrema temporada de lluvias que afectan el departamento. 

Para realizar esta declaración, el mandatario tuvo en cuenta algunas consideraciones, presentadas por las entidades de IDEAM, la CAR, ICCU y EPC, ya que se presentaron graves afectaciones derivadas de la temporada de lluvias, por efecto de la continuidad de las mismas las cuales causaron daños en las personas, bienes, infraestructuras, medios de subsistencia, prestación de servicios públicos, recursos ambientales, pérdidas humanas, materiales y económicas del departamento. 

Al respecto, el secretario de gobierno (E), Fredy Orjuela, mencionó que de las valoraciones realizadas por el comité con la expedición del decreto nacional 2113 de 2022, “se declara la situación de desastre nacional generada por las graves afectaciones de la ola invernal”. 

“Nos dieron en el comité el insumo necesario y suficiente para lograr aprobar que se declare la calamidad pública en el departamento, atendiendo a que no ha cesado y por el contrario continúan de manera vehemente las afectaciones”, precisó. 

Al comité asistieron miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, y la participación del Ejército Nacional, policía del departamento de Cundinamarca, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil y Bomberos. 

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...