Como complemento a la estrategia de educación ambiental, la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté (Emservilla), llevó a cabo la celebración del Día Dulce, una actividad que busca concientizar sobre la importancia de reciclar y de reutilizar los residuos aprovechables que se generan a diario en los hogares.
Es así como, teniendo en cuenta que en el mes de octubre se celebra el Día de los Niños, Emservilla involucró a los pequeños estudiantes de primaria y transición de los diferentes colegios de Ubaté.
La actividad se llevó a cabo con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Ubaté, las instituciones educativas, docentes y padres de familia. “La estrategia consiste en llevarle una celebración a los niños de los colegios que se han vinculado a las actividades de educación ambiental del municipio, donde se hizo una pequeña actividad de integración y recreación en el marco de la celebración del día del Niño”, explicó Danna Gordillo, jefe de Aseo y Ambiente de Emservilla.
Agregó que la se pensó en los colegios ubicados tanto en la zona urbana y rural, todo para promover “la realización de disfraces creados con material aprovechable, potencial reciclable construidos con elementos que se generen en las casas, para hacer esa reutilización de los mismo”.

Niños del Colegio Francisco de Paula Santander, la Escuela Normal Superior, la María Auxiliadora, el Colegio de Bruselas, Volcán, Instituto Bolívar, José Antonio Galán, entre otros, disfrutaron de un espacio de aprendizaje con mensajes que invitan a la conciencia desde pequeños. “Esta actividad nos ayuda a sembrar una conciencia diferente en los niños, creando iniciativas que permiten reutilizar los materiales aprovechables que generamos en el hogar, y darles una segunda oportunidad, logrando impactar positivamente el medio ambiente y dándole un respiro al planeta”, expresó la gerente de Emservilla, Katherine Ocampo.
Los pequeños dejaron volar su creatividad y el ingenio en cada una de sus creaciones, lo que permitió aprender de una manera divertida.
Tenga en cuenta
La gerente de Emervilla recalcó que la actividad permitió recordar lo necesario que se convierte que los niños y adultos conozcan la importancia de reutilizar algunos materiales que permite ayudar a cuidar al planeta.


“Todas estas acciones reducen la contaminación. Ropa vieja, bolsas del arroz, las etiquetas de los jugos y gaseosas, los sobres de champú, el cepillo de dientes, el cartón, botellas de plástico, tubos de papel, los paquetes de golosinas, las envolturas plásticas de comidas rápidas, los pitillos mezcladores de café, los esferos sin mina, las máquinas de afeitar sin cuchilla, los empaques de alimento blando para mascotas, los cubiertos desechables, son solo algunos elementos que generalmente llegan a la caneca de la basura y que se desconoce su potencial de reciclaje”, culminó la funcionaria.
Así las cosas, armar un disfraz con materiales reciclables es una oportunidad lúdica y de aprendizaje sobre la importancia de reutilizar materiales que tienden a ser desechados luego de haber sido utilizados una única vez.

