Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

CAR patrocinará, hasta con $50 millones, a universitarios con proyectos ambientales innovadores

La preinscripción, que comenzó el pasado 22 de agosto, irá hasta el 16 de septiembre.  

Fecha:

spot_img

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que, como antesala del Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, realizó una alianza con la Universidad El Bosque para desarrollar el primer concurso de Proyectos Innovadores para Soluciones Ambientales.

La iniciativa busca patrocinar la ejecución de proyectos encaminados a la protección ambiental, específicamente en tres líneas estratégicas definidas por la Corporación.

“El concurso priorizó tres problemáticas importantes en la región: control de especies invasoras en suelo y agua, diseño de sistemas no convencionales para el tratamiento de aguas residuales en centros urbanos y la conservación de polinizadores como estrategia para la biodiversidad” explicó Carlos Emilio Gutiérrez, líder de los grupos de investigación de la CAR.

De acuerdo con el funcionario, los aspirantes deben cumplir tres requisitos: seleccionar una de las tres problemáticas definidas, ser estudiantes de pregrado y estar cursando los últimos tres semestres de la carrera.

“Además, deberán conformar equipos de tres estudiantes más un docente que los acompañe, y que todos hagan parte de la universidad inscrita”, añadió.  

La preinscripción, que comenzó el pasado 22 de agosto, irá hasta el 16 de septiembre.  

“Una vez concluya esta etapa los inscritos contarán con una reunión introductoria en la que se les aclarará que tendrán un mes para adelantar su propuesta escrita, la cual deberán presentar en la siguiente etapa de manera presencial”, dijo el profesional.

La presentación de las propuestas se hará en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá frente a jurados internacionales, durante el Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental que organiza la entidad, los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022.

El último día del congreso se darán a conocer los tres equipos ganadores (uno por cada problemática definida), quienes serán patrocinados por la CAR para realizar durante seis meses la fase de diagnóstico. Posteriormente, la entidad entregará $50 millones de pesos por proyecto para realizar su materialización en un plazo máximo de un año.

Los interesados pueden inscribirse en el formulario dispuesto en la página web de la entidad www.car.gov.co. La entidad informó que con esta iniciativa busca ofrecer soluciones definitivas a las problemáticas planteadas, a partir de oportunidades para los jóvenes interesados en la formulación de estrategias sobre el cuidado ambiental.

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...