En la búsqueda de materiales sustentables y de calidad duradera para hacerle mantenimiento a los linderos de su finca, el ingeniero y emprendedor, Julio César Arguello, encontró en la madera plástica, no solo una solución a su necesidad, sino una oportunidad de aprovechar lo que para muchos es basura.
Con el tiempo, la idea se materializó y se puso en marcha una planta para producir madera plástica, bajo la asesoría del ingeniero Élvis Ramírez, y así nació Ecológiko S.AS., una empresa dedicada a la transformación de material reciclado en madera plástica.
“Encontramos que la madera plástica tiene mejores propiedades que la madera natural, porque dura muchísimo más. Aquí, por ejemplo, hacemos cercas de todo tipo, y mientras la madera normal, dependiendo del terreno, puede durar por decir cinco años, la plástica tiene una garantía de 15 años y llega a tener una vida útil de más de 100”, explicó César.
La materia prima se obtiene de las botellas plásticas, empaques de papás y demás residuos plásticos reciclados que, tras ser molido, se transforma en el insumo que se usa para la elaboración de la madera plástica.
“Esto es innovación técnica y social. El plástico se ha convertido en un problema y con iniciativas como estas podemos darle respuesta a esa problemática”, señaló César Arguello.
El plástico llega molido a la planta en Ubaté. Luego el material es arrojado en una tolva embudo para convertirlo en una masa moldeable, que luego ser insertada en diferentes moldes para su compactación, para finalmente obtener la madera plástica.
Durante todo el proceso toneladas de residuos plásticos se convierten en cercas las cuales se comercializan a nivel nacional. “El reciclaje es convertido en madera plástica para darle vida útil al plástico. Esto, no solo ayuda a disminuir, la tala de árboles, también aporta a equilibrar el medio ambiente”, precisó César.
El emprendedor insiste en la importancia de separar en botellas PET de todo tipo para aprovechar al máximo el material, “la botella tiene que ir bien compactada para que quepa mucho plástico y sea más fácil transportar y separar los residuos. Todo el material que va para la botella le estamos dando un nuevo ciclo de vida que va a durar mucho tiempo en un producto bien realizado”, culmina.
Para recibir mayor información se puede contactar en la calle 8 no 8-113. Teléfono 321-4348760. Página web: www.ecologiko.com.co.