Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Niños de Apartadero Alto en Ubaté sembraron árboles en el marco del Día Mundial de la Tierra

Un grupo de niños de la primera infancia de Apartadero Alto en Ubaté acompañaron el proceso de siembra de árboles, donde aprendieron a abonarlos y regarlos. Los pequeños serán los padrinos.

Fecha:

spot_img

Zharick Gabriela tiene 6 años, cursa primer grado y por primera vez tuvo la experiencia de sembrar un árbol. Lo hizo en las zonas verdes de su colegio, en la sede de Apartadero Alto de la Institución Departamental Bruselas de Ubaté. 

A su corta edad, ya se le asignó una de las tareas que quizá más tiempo le tomé: cuidar el árbol que sembró. Notablemente emocionada y curiosa, se le dibujó una sonrisa en su tierno rostro desde el momento que tomó el árbol que se le encargó sembrar. 

Imagen

En la actividad, liderada por la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté (Emservilla) y el Área de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, con el apoyo de la Secretaría de Educación local, la pequeña Zharick mostró la curiosidad innata de los niños de su edad y no se perdió ninguno de los pasos antes de que la planta pasara de la bolsa al fondo del hueco en la tierra fértil donde fue sembrada. 

Como ella, los otros niños de la sede educativa escucharon las recomendaciones de las profesionales que guiaron la actividad. “En este mes de abril conmemoramos dos importantes fechas ambientales que son el día mundial de la tierra, el 22 de abril; y el día del árbol, el 29; por tanto, se estableció una estrategia de siembra de árboles”, contó Danna Gordillo, jefe del Departamento de Aseo y Ambiente de Emservilla. 

Añadió que en las zonas en donde no se cuenta con espacio para sembrar árboles, se está trabajando semilleros con hortalizas. “Hacemos huertas verticales, caseras o usando semilleros con cubetas de huevos y demás elementos reciclables”. 

Imagen
Imagen

Laura Martínez, profesional del Área sustentable de la Alcaldía de Ubaté, explicó que para esta actividad se sembraron saucos, especies nativas que sirven para hacer cercas vivas, y curuba, como un frutal. “Hemos sembrado ya en diferentes instituciones de más colegios en el sector rural, como en las otras sedes de Bruselas y el Colegio Santa María, y ha sido una linda experiencia porque los niños son muy curiosos y se motivan en participar, ellos hacen muchas preguntas y uno siente que el tema les llama mucho la atención”, manifestó. 

Al final de la jornada, el docente de la institución educativa de Apartadero, Henrry Manuel Jaime, agradeció la actividad. “El sembrar una planta les alimenta el espíritu de cuidar el medio ambiente”, concluyó el académico. 

Imagen

Con esta estrategia, se han visitado más colegios y se tienen más jornadas programadas. También se hizo una siembra masiva de más de 300 árboles en un predio de importancia hídrica del municipio de Ubaté ubicado en Volcán 3, con plantas donadas por el Hospital El Salvador, que contó con la participación de los colegios ICAM y Mi Mundo Mágico.  

Image

De igual manera, para este 29 de abril se programó otra siembra de árboles en el predio el Guacal, espacio de importancia hídrica ya que hace parte de la cuenca de donde se obtiene el agua para Ubaté.

LO ÚLTIMO

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...

Ubaté fue escenario del Grand Prix Departamental de Fútbol Sala y la Copa de Patinaje de Velocidad

Durante el pasado fin de semana, Ubaté se convirtió en el epicentro del deporte...

TE PUEDE INTERESAR

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...