spot_img

Polémica en Cundinamarca por «viaje técnico» a Europa de algunos alcaldes de Sabana Centro 

Las ciudades que visitarán será Madrid y Toledo, en España; París, en Francia; y Roma, Florencia y Venecia, en Italia. El viaje está anunciado con una “agenda académica” que para muchos tiene más perfil turístico.

Fecha:

spot_img

Comentarios de todo tipo ha generado el anunciado viaje a Europa por parte de los alcaldes miembros de la Asociación de Municipios de Sabana Centro (Asocentro). 

La denuncia, publicada por La W Radio, señala que los alcaldes participarán en una “visita técnica internacional para conocer los modelos de desarrollo regional en seis ciudades de tres países de Europa”.

Asocentro está compuesto por las alcaldías de Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá, y, de acuerdo con la denuncia, esta asociación pagaría los gastos del viaje. 

Cabe mencionar que estos municipios aportan cerca de $5.500 millones de pesos al año para el funcionamiento de esta asociación, recursos que ahora se utilizarán para el gasto del viaje. 

La denuncia menciona que la “visita técnica” iniciaría el día de hoy con una agenda no muy precisa: 

  • Día 1: Los mandatarios pasarán toda la noche viajando de Bogotá a Madrid, España y la agenda de actividades arranca el día dos. 
  • Día 2: Después de una mañana libre y de reposo, los alcaldes serán recibidos con una cena de bienvenida en Madrid, España. 
  • Día 3: Los mandatarios visitarán el Ayuntamiento de Madrid, la capital española. Posteriormente, viajarán a la ciudad de las tres culturas: Toledo. 
  • Día 4: La comitiva, ya en Toledo, llevará a cabo una pequeña visita técnica a las autoridades locales, combinada con “actividades libres”. 
  • Día 5: Los alcaldes viajarán a la ciudad luz, París, para conocer el acueducto de la ciudad y rematarán con un tour por las icónicas calles de la capital francesa. 
  • Día 6: La comitiva se reunirá con sus colegas, los alcaldes locales de París, una actividad que concluirá con un viaje aéreo a la ciudad eterna: Roma. 
  • Día 7: Visitarán el Ayuntamiento de la capital de Italia y rematarán con una “visita técnica a los Museos Vaticanos”. 
  • Día 8: Los mandatarios visitarán la Basílica Papal de San Pedro para después viajar a la cuna del Renacimiento, Florencia. Allí, realizarán un recorrido técnico por la capital de la región de La Toscana seguido del traslado hacia Venecia, la capital de la región de Véneto en el norte de Italia. 
  • Día 9: Ya ubicados en el norte de Italia, los políticos realizarán un recorrido técnico y ese mismo día volarán hacia Venecia. 
  • Día 10: Ya en la ciudad conocida como ‘La Reina del Adriático’, realizarán otro recorrido técnico para rematar con un desplazamiento a España. 
  • Día 11: Finalmente regresarán cargados de “experiencia técnica” a sus respectivos municipios en Colombia. 

Como se mencionó, esta agenda estaría enmarcada en una experiencia ‘académica’ para conocer experiencias de ciudades con relación a la metropolización de regiones entre ciudades grandes y pequeñas para “aprender” sobre Región Metropolitana. 

Las ciudades que visitarán será Madrid y Toledo, en España; París, en Francia; y Roma, Florencia y Venecia, en Italia. 

La W indicó que los alcaldes Luis Carlos Segura (Chía), Sonia González (Tenjo) y Néstor Orlando Guitarrero (Cota) no asistirán a este viaje.

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...