Malos olores, insectos y mal aspecto son las consecuencias de sacar a basura a deshoras, un comportamiento del que muchos ubatenses son culpables. Por eso, la Empresa de Servicio Público de Ubaté (Emservilla) manifestó que, por medio de la Inspección de Policía, se activarán las multas para aquellos ciudadanos que incurran en este acto.
Arrojar basura en sitios públicos o en las vías, así como sacarla en horarios no establecidos por la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté (Emservilla), son conductas contrarias a la limpieza y a la convivencia, razón por la que serán objeto de medidas correctivas y seguimiento, con multas establecidas en el Código de Policía.
Son varias las zonas en la que Emservilla ha identificado mala conducta por parte de algunos residentes a la hora de sacar la basura. Y es que se volvió habitual que, sin importar la hora, el día o el sector, se deje la basura en zonas prohibidas.
“El incorrecto manejo de los residuos tiene impactos negativos. Por una parte, puede afectar la salud, en forma de enfermedades; o puede también tener efectos perjudiciales al medio ambiente, en lo estético de las ciudades, los paisajes naturales y en sus especies, así como en la contaminación del agua, suelo y aire”, manifestó la compañía.
Una de las conductas anómalas en la que más incurren los infractores en Ubaté tiene que ver con arrojar basura, llantas, residuos o escombros en horarios y zonas prohibidas. Emservilla ha identificado 22 puntos en los que, sin temor, los irresponsables ciudadanos arrojan la basura sin pudor, generando focos de contaminación y mal aspecto.
La calle 14 con carrera 7 (frente a la agencia de la Rápido El Carmen), Los Pinos, carrera 7 con calle 10 (Frente al Centro Comercial La Séptima), callejón calle 7ª con carrera 4, calle 4 con carrera 6 (salida a Santa Bárbara), transversal 2 salida a Bogotá (frente a Finca El Cerrito), carrera 5 entre calles 10 y 11 (Parque Ricaurte) y carrera 8 con calle 10 (esquina Enel – Codensa), son solo alguno de los puntos críticos identificados por Emservilla en donde se han instalado cámaras para poder captar e identificar a los infractores.
“Cuando nos encontramos con acciones como las que se observa en los videos, evidenciamos la falta de cultura y carencia de amor por nuestro entorno; adicional se ve cómo los niños aprenden estas malas prácticas y es allí donde nos debemos preguntar si realmente eso es lo que queremos que nuestros hijos aprendan y repliquen”, recalcó la gerente de Emservilla, Katherine Ocampo.
Ante este mal comportamiento, Emservilla recordó que se deben respetar los horarios y días establecidos en las rutas de recolección de residuos ordinarios y orgánicos, con el objetivo de evitar sanciones.