TEMAS DEL DÍA:

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

De nuevo a las aulas: más 230 mil estudiantes vuelven a la presencialidad en Cundinamarca

Las 276 Instituciones Educativas del departamento se encuentran listas para recibir el regreso a las aulas luego del periodo de confinamiento.

spot_imgspot_img

Este lunes regresan a las aulas más de 230 mil estudiantes de todo Cundinamarca, pertenecientes a 276 instituciones educativas las cuales, de acuerdo con el departamento, recibieron recursos para garantizar las condiciones óptimas de bioseguridad para el retorno a las aulas de niños y jóvenes cundinamarqueses. 

Imagen

“En Cundinamarca, garantizaremos todas las medidas de bioseguridad, con una inversión de más de $60.000 millones en este momento en mejora de infraestructura, transporte escolar, alimentación para todos nuestros estudiantes. La invitación a los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos, que lo hagan en los diferentes municipios de Cundinamarca. Estamos felices de recibir nuevamente a nuestros estudiantes”, mencionó el gobernador Nicolás García. 

De acuerdo con el mandatario, la inversión está destinada a la ejecución de 73 proyectos en 49 municipios del departamento. De igual forma, se destinaron recursos por más de $4.000 millones con el fin de garantizar elementos de bioseguridad y adecuaciones para el retorno a la presencialidad en las sedes educativas. 

Así mismo, el Gobernador expresó su agradecimiento a los rectores, a los equipos administrativos, coordinadores y a los docentes, por su compromiso durante el año 2021 en el que se registró un retorno del 95% de los estudiantes. 

Imagen

En ese sentido, desde la Administración Departamental se están coordinando esfuerzos con los rectores para adelantar la vacunatón cuya meta es lograr que todos los estudiantes estén al día en su esquema de vacunación. 

Según cifras con corte del día de hoy, en Cundinamarca hay 176.934 estudiantes matriculados en el sector oficial y aún hacen falta que 11.561 niños y jóvenes realicen este proceso para iniciar o continuar su proceso educativo. 

spot_img

Lo último

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Boletín

spot_img

Lo más leído

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Airbnb anuncia a Fiamma Zarife como su nueva Gerente General en Sudamérica

Airbnb, la plataforma más grande a nivel mundial para...
spot_imgspot_img

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023 se extravió Morgan, un perro de raza Akita Americano que se encontraba en los alrededores de...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una afectación a la flora del páramo de Rabanal en Boyacá, al parecer como consecuencia de...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de comunicación y comunidad, van abandonando de a poco la zona de la tragedia en Sutatausa,...