Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Desde Ubaté hasta Argentina: terminó la travesía de Simón Vergara a lomo de mula

Simón Vergara comenzó su viaje hace un año. Pasó por cinco países con el objetivo de cumplir un sueño: llegar a Jesús María, Córdoba, a uno de los festivales de doma y folclore más tradicionales de Argentina.

Fecha:

spot_img

“¡Llegamos después de tantas cosas vividas, de todos los climas, paisajes, climas, comidas, trochas, caminos, rutas, pista, caminos reales, parques y uno que otro camino que nos tocó inventar!”. Con estas palabras el ubatense, Simón Vergara, celebró haber culminado un recorrido de 8.000 kilómetros y cruzar cinco países (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina), a lomo de mula. 

Salió hace un año desde Ubaté, Cundinamarca, con destino a Jesús María en Córdoba, Argentina, en compañía de “Cimitarra” y “Pluma de Oro”, sus inseparables mulas, con las que vivió esta aventura de innumerables anécdotas. El objetivo se cumplió. 

En nuestro viaje cruzaremos 325 ciudades y pueblos desde Colombia hasta Argentina”. Así empezó hace un año el viaje de Simón y sus dos mulas. Como lo contó en decenas de entrevistas, su sueño empezó hace tres años cuando asistió en persona al evento doma y folclore. “Aquí nació este sueño”, dijo desde Jesús María a un medio local, cuando llegó finalmente al festival. “Tuve la posibilidad de venir hace tres años, el último antes de la pandemia, y me enamoré del festival. Dije ‘tengo que volver’, mencionó el ubatense. 

Varios medios nacionales e internacionales registraron su travesía que abarcó un total de cinco países. Después de atravesar suelo colombiano durante dos meses, Vergara pasó otros dos en Ecuador, cinco en Perú, y un mes y medio en Bolivia. “En Bolivia y en Perú madrugaba mucho: a las 5 y media ya estaba montando, hasta las 2, para que los animales descansaran por la tarde y durante la noche”, detalló Vergara, que compartió postales en sus redes sociales. (@5_tierras en Instagram)

«La única forma de darle vida a un camino pues es caminándolo, entonces este es mi granito de arena, mi apoyo, para mantener estos caminos vivos», dijo al cable Efe. Mencionó que en Perú pensó en devolverse. “El verano estaba muy fuerte, iba en altura a más de 4 mil metros”, recordó. “Por dos meses la comida de las mulas empezó a escasear, porque la gente hace las cosechas una vez al año y la guarda, tenían poca y no te vendían o no te recibían en la casa. Era difícil y estaba sufriendo”, agregó. 

A pesar de esos obstáculos, el ubatense continuó con su aventura y manteniendo en buenas condiciones a las mulas, que, por día, según dijo, recorrieron unos 30 kilómetros. “Me sorprendieron muchísimo. Siguen siendo animales muy resistentes y me sorprende su adaptabilidad a los cambios de pastura, temperatura y clima. En el año nunca mancaron ni les pasó nada, más que un par de sustos por una comida mala”, aseguró. 

El 1 de diciembre llegó a Argentina a través del paso fronterizo Salvador Mazza, donde lo espero un amigo de ese país, quien lo acompañó en la última etapa de la travesía.

Simón es un conocido amante de los caballos desde pequeño y decidió realizar esta aventura con sus mulas porque es un «animal muy especial» al ser el cruce del burro con el caballo que hace que tenga un «vigor híbrido» que los hace resistentes y adaptables. 

El joven ubatense documentó todo su recorrido en sus redes sociales y en @5tierras a lomo de mula, que ya cuenta con más 17.000 seguidores. 

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...