Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Cómo pagué el Icetex de 10 años en 15 meses, sin morir en el intento

Después de mucho esfuerzo puedo decir que logré disminuir la deuda de 10 años a 15 meses.

Fecha:

spot_img

Hace 10 años, como cualquier otra persona, tenía la ilusión de ir a la universidad, volverme «experta» en alguna área y eventualmente continuar con mi proyecto de vida. Pero, como muchas personas en Colombia, la educación superior no necesariamente estaba al alcance, lo que nos llevó, a mi mamá y a mí, a tener como primera opción un crédito universitario que, en este caso, el más conocido y asequible era el Icetex. 

Y así fue, un año después, con 16 años ya estaba en mi primer día de universidad, con mi maleta llena de sueños, metas y con un crédito educativo de 10 años después de graduarme, es decir 15 años desde ese julio de 2012. 

Durante la universidad era muy difícil dimensionar el pago de este crédito, no solo porque fueran 15 años, sino porque todavía no producía lo suficiente para realizar ni siquiera un primer pago, así que esta fue mi posición: Este es un problema de mi yo del futuro ¡BUENA SUERTE! 

«En el 2017 por fin me gradué, ya era Administradora de Negocios Internacionales, y ahora empezaba la travesía. ¿Cómo voy a pagar esta deuda?«

Por ahora mi prioridad era el día a día de un universitario: transporte, almuerzos, fotocopias y libros; y, como cualquier estudiante, empezar a administrar la mensualidad o dinero semanal que mi mamá me daba en su momento. Ni hablemos de ahorros.

En el 2017 por fin me gradué, ya era Administradora de Negocios Internacionales, y ahora empezaba la travesía. ¿Cómo voy a pagar esta deuda? Nadie nos enseña a ahorrar ni cómo manejar nuestras finanzas personales, ni siquiera en una carrera de Administración. En este momento me acogí al periodo de gracia de un año, que otorga el Icetex. luego, por varias razones, decidí congelar mi deuda por un año y medio más, lo que significaba que ya cumplía dos años y medio de no haber hecho ni un solo pago, y todos sabemos cómo corren los intereses en cualquier crédito. Por ese tiempo de “congelar la deuda” ya debía tres millones de pesos más a la deuda inicial, ahora sí que no veía la luz al final del túnel. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Vanessa el día de su grado. Archivo particular.

En marzo de 2020, dos semanas antes de que se declarara cierre en Colombia por una pandemia mundial, entré a una empresa a trabajar. A las tres semanas me di cuenta que había sido un milagro haber logrado emplearme a días de una crisis mundial. Aquí todos pensarán que empecé a abonar desde el mes uno y fin de la historia, pero la verdad es que además del Icetex tenía otros egresos, un par de préstamos, gastos diarios, compras pendientes y la falla de no saber administrar el dinero. Todo esto me hizo dejar pasar cinco meses pagando apenas lo necesario a esta deuda, todos los días me quejaba por el pago de la deuda, pero no hacía nada para solucionarlo. 

Un día, después de esos cinco meses de no saber administrar mis ingresos, decidí hacer un plan de pago y empezar a abonar todo lo que pudiera cada mes al Icetex. Empecé con un Excel muy básico, que todavía uso, para proyectar mis pagos cada mes y de ahí partir a hacer suposiciones tipo: “Y si abono $500.000 más este mes a la deuda ¿cuántas cuotas disminuiría el crédito?” pues esto sonaba increíble, pero para que esto pasara, debía organizar mis finanzas personales, y este era el verdadero reto. 

Decidí iniciar en el minimalismo financiero y me tomé el trabajo de documentar mis gastos diarios, semanales y mensuales por varios meses para poder saber cuánto podía ahorrar cada mes. A partir de eso decidí que TODO lo que pudiera ahorrar en gastos iba a ir directamente al pago de la deuda, y así fue. Hoy han pasado ya 15 meses desde que inicié esta jornada y después de mucho esfuerzo puedo decir que logré disminuir la deuda de 10 años a 15 meses y en el camino lograr ahorrarme casi 10 millones de pesos en intereses. 

Sé que no soy ni la primera ni la última en tomar un crédito educativo, y por esta razón es que quiero compartir con todas las personas que estén en una situación similar, lo que esta experiencia me dejó: 

  1. El dinero no es una limitante para estudiar, pero sí pienso que sólo vale la pena endeudarse si estás 100% seguro de que esa es la profesión que realmente quieres. 
  2. El Icetex tiene muchos beneficios y modalidades, desde créditos del 100% hasta subsidios que básicamente son un “pago” semestral que hace la entidad a personas que más lo necesiten. 
  3. El plan de pago del Icetx o cualquier otro crédito, de ser posible, es mejor identificarlo desde que se saca el crédito.  ¡Cada peso abonado cuenta! 
  4. Si logras graduarte de la carrera que iniciaste con el ICETEX, tienes la posibilidad de aplicar a un estudio de condonación del 25% del capital de la deuda. Un beneficio para ciertas comunidades. 
  5. Adicional, sí tienes resultados destacados en las Pruebas Saber Pro y sales en la lista de mejores ECAES del país, puedes aplicar a un estudio de condonación del 100% de la deuda por parte del Icetex, de igual manera, aplica con ciertas condiciones. 
  6. La clave no solo es abonar a capital, eso no es un secreto para nadie, la clave está en administrar el dinero, gastar menos de lo que se gana y priorizar los egresos. 

Con este artículo, solo espero poder darle esperanza al menos a una persona que esté pasando por una situación similar y que pueda ver, que sí es posible salir de una deuda “a largo plazo” en un tiempo menor y que el dinero no tiene que ser una limitante a la hora de acceder a la educación superior.  

Vanessa Riaño

Especial para LA VILLA

LO ÚLTIMO

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

Edicto PRAXES MINERA S.A.S

Edicto PRAXES MINERA S.A.S. PRIMER AVISO La empresa PRAXES MINERA S.A.S., con NIT: 90010657-5, y domicilio principal en la...

TE PUEDE INTERESAR

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...