TEMAS DEL DÍA:

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Se pensionó Jorge Alcides, ‘escobita’ de Ubaté, tras 24 años de servicio

Hoy, tras 24 años de limpiar la basura de las calles de Ubaté, logró pensionarse y ahora disfruta de un merecido descanso.

spot_imgspot_img

Jorge Alcides empezó cuando la basura se recogía en camiones, vio pasar a siete alcaldes, llevó la basura al antiguo botadero ubicado en el sector de Las Brisas e inauguró el turno de madrugada. Hoy, tras 24 años limpiando la basura de las calles de Ubaté, logró pensionarse y ahora disfruta de un merecido descanso. 

El 24 de septiembre de 1996, Jorge Alcides Santana Molina ingresó a trabajar al municipio de Ubaté en la entonces Oficina de Servicios Públicos como operario de aseo. Sin pensarlo, firmó el primer contrato laboral del trabajo que a la postre sería el boleto para lograr su pensión. 

Imagen
El 24 de septiembre de 1996, Jorge Alcides Santana Molina ingresó a trabajar al municipio de Ubaté en la entonces Oficina de Servicios Públicos como operario de aseo.

Con nostalgia, ilusión, la satisfacción del deber cumplido, y con 64 años cumplidos, recuerda esos primeros días. “Yo trabajaba en la finca de Novilleros, entonces resultó la oportunidad de trabajar en la Oficina de Servicios Públicos como operario, llevé los papeles un lunes y el miércoles siguiente ya entré a trabajar”, relata Jorge Alcides. 

Menciona que en esos días el horario laboral empezaba a las 7:00 de la mañana, la basura se recogía en camiones y se llevaba al entonces ‘botadero’ ubicado en el sector de Las Brisas.  

Como ayudante de volqueta duró 12 años, luego pasó a ser parte de los conocidos ‘escobitas’, labor que cumplió hasta hace una semana, cuando cumplió los años, meses, semanas, días y horas de trabajo que le permitieron salir pensionado. “Nosotros inauguramos el horario de madrugada, el cual se implementó para que Ubaté amaneciera limpio”, dice. 

(Lea también: ‘Los Escobitas’, los responsables de limpiar las calles de Ubaté)

Los días sábado, domingo y lunes su jornada laboral empezaba a los 2:00 de la madrugada, hora en la que se levantaba; los días martes y jueves, a las 3:00, y los días miércoles o viernes, descansaba. “Empezábamos temprano a barrer las calles del pueblo para que amaneciera limpio. A las 8:00, por tarde 9:00 de la mañana, ya todo estaba organizado”, cuenta. 

Recuerda a ‘El Palomo’ y a ‘La Muñeca’, nombres con los que bautizaron a los vehículos recolectores; al igual que a sus compañeros de lucha, como menciona, y no es para menos, pues fueron más de tres mil días de compartir con diferentes personas, algunos de ellos considerados casi como familia. 

(También le puede interesar: Los ‘escobitas’ que se arman con desinfectante y jabón para limpiar las zonas públicas en Ubaté)

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "EMSER VILLA ORCOVA COR അ00000 DERTIAGADA DESDE 1996 BARRIENDO Jorge Alcides Santana Molina ESCOBITA PENSIONADO LIMPIANDO NUESTRAS CALLES Lo más importante que hay en la vida, no es el pago que podamos recibir por trabajo que hacemos, sino la satisfacción que sentimos observar, que este puede cambiar nuestro entorno para mejorar. Taly como lo hiciste tú desde el primer día en que empezaste, hasta el día hoy. Mil gracias a nuestro Auxiliar de Barrido Limpieza, que Dios bendiga tu labor."

En su último día, la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté (Emservilla) lo despidió con una placa, una torta y muchos aplausos, un pequeño reconocimiento a esta loable labor que desempeño día a día. “Que la virgen me de muchos años más de vida para disfrutar mi pensión”, se despide Jorge Alcides con una sonrisa en su rostro. 

Merecido descanso para don Jorge Alcides. 

REDACCIÓN LA VILLA

spot_img

Lo último

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Boletín

spot_img

Lo más leído

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Airbnb anuncia a Fiamma Zarife como su nueva Gerente General en Sudamérica

Airbnb, la plataforma más grande a nivel mundial para...
spot_imgspot_img

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023 se extravió Morgan, un perro de raza Akita Americano que se encontraba en los alrededores de...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una afectación a la flora del páramo de Rabanal en Boyacá, al parecer como consecuencia de...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de comunicación y comunidad, van abandonando de a poco la zona de la tragedia en Sutatausa,...