spot_img

Calamidad pública y urgencia manifiesta en Ubaté a causa del coronavirus

Se busca adoptar las acciones necesarias para prevenir y atender a los posibles infectados.

Fecha:

spot_img

El alcalde de Ubaté, Jaime Torres, anunció que se decreta la calamidad pública y la urgencia manifiesta en el municipio en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Decreto 066 de 2020 en su primer artículo declara la situación de calamidad pública en Ubaté para «adelantar las acciones en fase de preparativos para la respuesta y recuperación frente al brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)».

Establece además que para los efectos se entenderán como personas afectadas, aquellas que sufren efectos adversos indirectos o secundarios, asociados al brote de enfermedad por coronavirus en Ubaté, «como deficiencias en la prestación de servicios públicos, en el normal desarrollo del comercio o en el trabajo, así como por aislamiento temporal de la población, entre otros. Son personas diferentes a damnificados», señala.

El decreto rige a partir de la fecha y por el término de seis meses, prorrogables por el mismo término, una vez evaluado el respectivo «Plan de Acción Específico y previo concepto favorable del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres»

Observe el decreto: Decreto CALAMIDAD Rev

A su vez, por medio del decreto 067 de 2020 decretó la urgencia manifiesta con el objetivo de adoptar las acciones necesarias para prevenir, identificar en forma temprana, tratar, atender y rehabilitar a los posibles infectados por la pandemia.

Con la declaratoria de urgencia manifiesta el municipio podrá efectuar los traslados presupuestales que se requieran dentro del presupuesto de la entidad, para garantizar el suministro de bienes y la prestación de servicios necesarios para superar la emergencia que se presenta.

Observe el decreto: DECRETO Urgencia Manifiesta Rev (1)


 

LO ÚLTIMO

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...

Gobierno aprueba Conpes para el Tren de Zipaquirá por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

TE PUEDE INTERESAR

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...