spot_img

Todo Cundinamarca se une al simulacro de aislamiento obligatorio

El simulacro de aislamiento obligatorio empezará a regir a partir de este viernes 20 de marzo y hasta el lunes 23 en Bogotá y Cundinamarca.

Fecha:

spot_img

Este miércoles, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunciaron acciones conjuntas para contrarrestar el contagio del coronavirus.

La primera media anunciada en conjunto será expandir el simulacro de aislamiento total en la capital a todo el departamento desde las 0:00 horas de este viernes hasta las 11:59 pm del lunes. Durante estos cuatro días, habrá un simulacro de aislamiento total en Cundinamarca y Bogotá.

El gobernador de Cundinamarca hizo un llamado a todos lo cundinamarqueses para que comprendan que se deben tomar este simulacro con total seriedad y responsabilidad y entienda que no “estamos en un periodo de vacaciones”.

Para el mandatario departamental, este simulacro al que se unió Cundinamarca, debe ser un ejercicio que permita a todas las personas prepararse para hacerle frente al coronavirus, que ya deja, por el momento, 93 contagiados en Colombia, entre ellos 48 casos en Bogotá y tres en ese departamento.

Habrá cuatro actividades que estarán exentas en esta situación. La primera será la adquisición de alimentos y artículos de primera necesidad, lo que implica que se mantendrán abiertos los supermercados. Solo una persona por núcleo familiar saldrá a hacer las compras en medio del simulacro de aislamiento total.

Además se permitirá la salida de grupos dedicados a atención en salud y emergencias, atención de personas vulnerables y orden público.

Entre los anuncios, se indicó que las terminales de transporte de Bogotá no prestarán servicio mientras dure el simulacro, y Transmilenio estará con servicio reducido.

LO ÚLTIMO

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...

Gobierno aprueba Conpes para el Tren de Zipaquirá por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

TE PUEDE INTERESAR

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...