Así lo anunció en los últimos minutos el Gobierno Nacional al poner en marcha un nuevo paquete de medidas para contener el coronavirus que deja hasta el momento 54 personas contagiadas en Colombia.
Por tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que se limitarán los eventos y sitios masivos a un máximo de 50 personas e igualmente se ordenará el cierre de bares y discotecas en todo el territorio nacional.
“Buscamos evitar que haya mucho contacto con las personas, por eso a partir de hoy reducimos los eventos masivos públicos y privados de 500 a 50 personas, y vamos a restringir los bares, las discotecas y centros nocturnos. Esto en razón a que son los sitios donde más cercanía se da por tiempo prolongado”, explicó Ruiz Gómez.
Este llamado de distanciamiento social se suma al primer paquete de medidas, que fue la limitación de entrada de viajeros provenientes de países donde existe circulación autónoma del virus y el segundo que es la protección de poblaciones especiales, tales como niños, jóvenes y población mayor.
“Estas medidas son muy complejas y difíciles, representan un impacto muy grande en nuestras familias al tener el niño en casa, pero evidentemente son medidas que buscan proteger a nuestra población colombiana”, manifestó Ruiz Gómez.
“Todos debemos entender que la epidemia del coronavirus es compleja, que tiene una tasa de afectación muy alta en la comunidad y que por tanto muchas de las intervenciones y actividades sociales se van a ver afectadas”, resaltó.
Además, este domingo el presidente Iván Duque decretó el cierre de los colegios oficiales y privados, además de los hogares del ICBF, esto con el fin de proteger a la población más vulnerable que son los adultos mayores.
Otras medidas
A su vez, en la mañana de este lunes, el alcalde de Ubaté, Jaime Torres, en entrevista con La Villa, ya había anunciado el cierre de bares y discotecas, además de la suspensión de la atención al público, entre otras medidas, todo para prevenir la llegada del coronavirus al municipio.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, decretó la calamidad pública en el departamento para hacer frente a la propagación del virus.
En su primera medida, García Bustos anunció que 70% de sus trabajadores serán enviados a la casa. “Solo se quedarán en las instalaciones las personas necesarias para garantizar el funcionamiento de la entidad”, dijo el funcionario.
Iniciamos Consejo de Riesgos en el que seguiremos avanzando en el estudio de medidas para minimizar el contagio del COVID-19 en su llegada al Departamento. #Coronavirus #MeQuedoEnCasa pic.twitter.com/r0gyJ8wMsl
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) March 16, 2020
Además, ordenó el cierre de los balnearios en todo el territorio departamental hasta nueva orden. Cabe recordar que la atención al público en la Gobernación de Cundinamarca se realizará de manera virtual.

