spot_img

Gobernador Nicolás García decreta alerta amarilla en Cundinamarca por coronavirus

Se decreta alerta amarilla en Cundinamarca por coronavirus y se activa plan de contingencia, Sala de Crisis, Puesto de Mando Unificado -PMU y se habilita la Línea 123.

Fecha:

spot_img

Teniendo en cuenta la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por efecto del coronavirus, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, decretó la alerta amarilla en los 116 municipios del departamento.

Esta medida va acompañada de la activación del plan de emergencia y contingencia, Sala de Crisis, Puesto de Mando Unificado (PMU) y habilitando la Línea 123 para atención oportuna y suministro de información para todos los ciudadanos.

Imagen

«Hemos adoptado estas medidas de prevención en línea con lo establecido por el Gobierno Nacional y por la OMS, por lo cual esta alerta amarilla que hoy decretamos incluye el aplazamiento de eventos con aforo de más de 500 personas, ferias y fiestas de los municipios, fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica y del sistema de atención en salud con prioridad para los adultos mayores que se constituyen en el grupo poblacional más vulnerable», destacó el primer mandatario de los cundinamarqueses al informar que actualmente no se registran casos confirmados en el departamento.

Entre otras medidas y acciones que implica la declaratoria de alerta amarilla se destacan:

  • Promover y activar en todos los municipios los Comités de Gestión del Riesgo en un trabajo articulado con los operadores y prestadores de servicios de salud.
  • Realizar el inventario de recursos técnicos, humanos y económicos para garantizar que el departamento esté plenamente preparado para la emergencia por el Covid-19.
  • Promover medidas de prevención y promoción del autocuidado en materia de salud en línea con lo estipulado por el Ministerio de Salud.
  • En las instalaciones que presten servicios públicos se debe garantizar la flexibilidad de horarios, trabajo virtual, lavado de manos, evitar el préstamo de equipos y elementos de trabajo, desinfección de áreas comunes y evitar la prestación de servicios en los auditorios de la Gobernación.
Imagen
Consejo de Riesgo con el gabinete departamental.

García además indicó que la Gobernación de Cundinamarca dará ejemplo institucionalizando, desde ahora, el martes de atención en la gobernación como un martes virtual.


LO ÚLTIMO

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...

Gobierno aprueba Conpes para el Tren de Zipaquirá por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

TE PUEDE INTERESAR

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...