spot_img

Cuadrilla de Sutatausa, la ganadora de las IV Olimpiadas Mineras desarrolladas en Ubaté

Fecha:

spot_img

La cancha del Instituto Bolívar de Ubaté fue el escenario para que las seis escuadrillas de mineros de carbón que participaron en las IV Olimpiadas Mineras demostraran sus destrezas en una serie de pruebas que evaluaron sus habilidades. Hombres de Sutatausa, Lenguazaque, Tausa, Suesca, Guachetá y Cucunubá se midieron pulso a pulso en un evento que no solo mostró a los asistentes las labores propias de este trabajo, sino que reunió a las familias resaltando valores como el trabajo en equipo, compañerismo y respeto.

Prueba ‘Puerta Alemana’. La Villa.

Fuerza, equilibrio, concentración, coordinación y complicidad fueron claves al momento de superar cada una de las pruebas. La pista parecía un parque para jugar, y sí, aunque se divirtieron y entretuvieron a los asistentes que a grito herido apoyaron hasta el final a cada grupo, estos mineros se tomaron muy enserio cada competencia.

Fueron muchas las escenas de unión familiar que dejaron estás olimpiadas. Sin embargo, la más significativa la protagonizó Juliana Roa, una niña de apenas 9 años que con fuertes palabras de apoyo a su papá (integrante de la escuadrilla de Tausa), opacó la voz del presentador del evento y logró llamar la atención de todos los asistentes.

La tierna escena dibujó una sonrisa a todos los testigos que vieron como la pequeña al final corrió a buscar a su papá para abrazarlo. “Al escuchar a esta bella niña que apoyó a su padre minero durante una de las pruebas de cargue de vagoneta y que gritaba repetidamente a viva voz: -“¡tú puedes, papá!” llena de orgullo el corazón, aunque confieso, también lo arruga”, expresó el presidente de la Federación de Productores de Carbón de Cundinamarca (Fedecundi), Fernando Pinzón.

La pequeña Juliana fue la escena tierna del evento. La Villa.

Por su parte, el Secretario de Minas de Cundinamarca, Pablo Yesid Fajardo, resaltó la realización de este evento que celebra el día del minero y les permite demostrar sus destrezas mineras. “Aquí como vemos los mineros expresan sus fortalezas y capacidades; pero hay algo muy significativo: sus familias animándolos, sus hijos. La minería no solo es un trabajo de fuerza, sino que existe también la posibilidad de desarrollar otras potencialidades humanas y considerar su condición como persona”, señaló.

Al final, la olimpiadas entregaron a un ganador. La escuadrilla de Sutatausa se alzó con el primer lugar, seguido de Lenguazaque y Guachetá. Cada escuadra entregó un espectáculo a la altura de las labores que a diario desarrollan.

Prueba de equilibrio. La Villa.
Los asistentes al evento animaron hasta el final. La Villa.

“La Federación felicita a todas las cuadrillas participantes y agradece a todos los mineros y sus familias  por su compañía durante las competencias y el concierto de celebración del  día del trabajador minero. Un saludo especial para la cuadrilla de Sutatausa que ocupo el primer lugar y obtuvo como premio seis paquetes turísticos dobles con todo incluido a Cartagena; también a la cuadrilla de Lenguazaque por su segundo puesto y el premio de un paquete turístico doble todo incluido para los seis participantes a Villavicencio”, contó el gerente de Fedecundi, Alfonso Escobar.

(De Der. a Izq.) Gerente Fedecundi, Alfonso Escobar; Secretario de Minas de Cundinamarca, Pablo Yesid Fajardo y el presidente Fedecundi, Fernando Pinzón. La Villa.

Así las cosas, los seis integrantes de la escuadrilla de Sutatausa viajarán con un acompañante a Cartagena de indias, mientras que la de Lenguazaque hará lo mismo a la ciudad de Villavicencio.

Asimismo, en el desarrollo del evento se le realizó homenaje a los mineros que representaron a Colombia en las en las XI Competencia Internacional de Salvamento Minero en Ekaterimburgo, Rusia; además que se destacó al mejor minero de cada municipio durante 2018.

David Velázquez, líder de la escuadrilla de Sutatausa recibe el premio que los acreditó como campeones. Archivo particular.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Universidad del Área Andina se vincularon como jueces en cada una de las pruebas.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...

Gobierno Nacional y de Cundinamarca firman convenio para construir el tren de Zipaquirá: aprueban Conpes por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

TE PUEDE INTERESAR

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...