spot_img

Emergencia ambiental en Guachetá por perforación ilegal a poliducto de Ecopetrol

Fecha:

spot_img

Luego de que Ecopetrol detectara una perforación ilícita en el Poliducto de Oriente, ubicado en zona rural de Guachetá, que ocasionó una fuga de gasolina que afectó la Quebradahonda, que desemboca a la Laguna de Fúquene, activó todas las alarmas.

Según informó la CAR Cundinamarca, la perforación es de aproximadamente 7/16 pulgadas sobre el poliducto, lo cual provoco vertimiento de combustible sobre el cuerpo de agua, que hasta ahora afecta cerca de 1,5 kilómetros lineales sobre el cauce del río.

El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca(CAR), Néstor Guillermo Franco González, indicó que lo ocurrido es “un daño ambiental irreversible”.

Además agregó que después del incidente se necesitó la intervención inmediata de la autoridad ambiental junto con sus unidades de apoyo para contener el derrame con el sellamiento del tubo, hecho que se logró horas más tarde. “Necesitábamos contener la mancha de combustible que está transitando de kilómetro y medio abajo en la quebrada”, resaltó Franco.

Luego de que Ecopetrol acudiera al lugar de la emergencia, se llevó a cabo un plan de contingencia en el que se pudo cerrar la fuga, la empresa afirmó que: además, se desplegó personal técnico en la zona con el fin de controlar y contener la fuga, y mantiene recorridos permanentes con el fin de evaluar el cuerpo de agua”.

(Lea también: Perforación ilícita a Poliducto de Ecopetrol en Guachetá afecta quebradahonda)

La CAR informó que en las zonas aledañas a la emergencia se percibe un fuerte olor a gasolina. “Encontramos una fina capa del líquido sobre el espejo de agua. Por eso, recomendamos a los residentes de la zonas aledañas, abstenerse de tomar agua de dicha fuente, para evitar riesgos a la salud”, dijo la autoridad.

Actualmente, se están llevando a cabo muestras de laboratorio, pues el derrame afectó la quebrada Honda. Sin embargo, Ecopetrol agregó que: «En la mañana hubo una reunión con el subdirector regional de la CAR y el Director del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Guachetá, en el puesto de comando de incidente. Ellos expresaron tranquilidad frente a la situación y a las acciones que ha desarrollado Ecopetrol para superar la emergencia».

Un equipo conjunto entre la CAR, Ecopetrol y bomberos de Cundinamarca se encuentran en el lugar del derrame para controlar la fuga de combustible. Por otra parte, las alcaldías de Fúquene, Guachetá y Chiquinquirá ya fueron informadas para activar los planes de contingencia.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...

Gobierno aprueba Conpes para el Tren de Zipaquirá por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

TE PUEDE INTERESAR

CAR suspende mina de carbón que operaba sin licencia ambiental en la vereda Pueblo Viejo en Cucunubá

En la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá, la Corporación Autónoma Regional de...

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó...