spot_img

Restaurante La Cabaña: el encuentro con las tradiciones campestres

Fecha:

spot_img

El restaurante, que resalta por su diseño campestre y que aprovecha simétricamente cada espacio de su ubicación, abrió sus puertas en Ubaté en agosto pasado. Bajo el nombre La Cabaña, la carta ofrece 14 opciones diferentes para degustar.

La idea, originaria de sus propietarios: Elías Arévalo y Gloria López, ubatenses de sepa, se dio hace cinco años, cuando el restaurante abrió por primera vez las puertas al público en el sector de La Planta, vía de Ubaté a Carmen de Carupa.

El restaurante se encuentra ubicado en el kilometro 4 vía de Ubaté a C. de Carupa. La Villa.

Ahí, la sazón de La Cabaña se dio a conocer. Platos a la carta preparados con leña satisficieron a numerosos comensales que se desplazaban hasta el lugar. Sin embargo, el acceso y el limitado espacio, obligaron a sus propietarios a buscar una mejor ubicación.

Con los días, don Elías encontró en el sector de Miramar una mejor oportunidad para ubicar su restaurante. Con una amplia zona de parqueo y al borde de la vía, La Cabaña empezó una nueva era.

Elías Arévalo y Gloria López, sus propietarios. La Villa.

Para garantizar el mismo sabor que los dio a conocer, los jefes de cocina prestaron mayor atención al lugar de la preparación de los alimentos: amplio y con los utensilios suficientes para no descuidar ningún detalle. Eso sí, la parrilla no podía faltar.

Para sus propietarios lo más importante son los “momentos perfectos”: el encuentro de la familia y la tranquilidad con una buena comida. “El lugar en donde estamos ahora le permite al comensal disfrutar de los espacios, un muy buen plato de comida y una agradable vista que nos ofrecen las verdes montañas que nos rodean”.

La Cabaña emplea a más de 17 personas los días domingos. Además, el restaurante es utilizado para la organización de reuniones y eventos de todo tipo. La Villa.

La carta explora distintas opciones, entre las que se destacan las carnes de todo tipo: conejo, churrasco, costillas de cerdo, mojarra, entre otros. Buñuelos negros de arroz, es la sugerencia de sus propietarios como entrada. De fuerte, la recomendación es el pescado del día o la, y de postre, la torta de almendra.

Pechuga rellena al horno. La Villa.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...