Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

¿Por qué no hubo mercado ganadero el pasado viernes en Ubaté?

Fecha:

spot_img

Luego de que el pasado viernes la Plaza de Ferias, o de Ganado, no permitiese el ingreso de semovientes que generó malestar al interior de los ganaderos y desorden en la plaza donde fue necesaria la intervención de la policía para controlar las alteraciones, el Concejo Municipal citó en plenaria del lunes a los responsables del hecho para que diesen las explicaciones del caso.

El Coordinador del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de Ubaté, Marcos Ortiz, indicó que la razón por la cual no hubo mercado ganadero el día viernes se dio debido a que la licencia zoosanitaria de funcionamiento, que autoriza las concentraciones de animales, se venció el 18 de febrero y no tramitaron oportunamente su renovación. “La administración municipal no hizo el proceso, tengo entendido que tenía que hacerlo el doctor Carrasco (director de la Umata de Ubaté) pero no lo hizo, entonces en estos momentos la plaza de ganado no tiene licencia zoosanitaria”, señaló Ortiz.

A su vez indicó que para evitar que se repita la misma situación y perjudicar a los ganaderos, se están haciendo los trámites para renovar la dicha licencia: “en este momento los documentos ya se encuentran en la Gerencia Seccional Cundinamarca del ICA con un visto bueno que yo di el viernes a pesar de que la plaza, como es conocimiento de todos los ganaderos, no cuenta con todas las instalaciones necesarias, pero para evitar conflictos yo asumí la responsabilidad de dar un concepto favorable para que la plaza continúe en su funcionamiento”.

Ahora los ganaderos deberán esperar que el departamento jurídico del ICA les apruebe la licencia para que esta sea subida al sistema el día miércoles y se puedan generar las guías de ingreso el día jueves y de salida el día viernes.

Asimismo, el funcionario del ICA indicó en plenaria el incumplimiento de algunos compromisos por parte de la Administración Municipal “Lo que no se cumplió fue un responsabilidad adquirida el 22 de diciembre en donde la administración se comprometía en colocarnos una línea de internet para hacer las guías de movilización, ya que la gente se da cuenta que ese trámite ahora es por internet, entonces al no tener este servicio era totalmente imposible hacer las guías en la plaza, ese servicio me lo colocaron el miércoles (22 de febrero) a las 4 de la tarde, dos días antes de la feria ganadera, y fue imposible darle tramite inmediatamente”, concluyó Ortiz.

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

Edicto PRAXES MINERA S.A.S

Edicto PRAXES MINERA S.A.S. PRIMER AVISO La empresa PRAXES MINERA S.A.S., con NIT: 90010657-5, y domicilio principal en la...

TE PUEDE INTERESAR

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...