spot_img

Cucunubá se vestirá de lana

Fecha:

spot_img

La Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Cucunubá y la Fundación Compartir, invitan los próximos 19 y 20 de noviembre de 2016 a la novena edición de Festilana uno de los eventos más significativos e importantes de Colombia.

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico invita este 19 y 20 de noviembre a participar de la novena edición de Festilana, donde se exaltará la labor que se viene desarrollando en el clúster productivo, conocerán cuál es el proceso que desarrollan los campesinos desde la ceba de la oveja hasta la venta del producto final elaborado con lana, asimismo podrán participar de muestras gastronómicas, moda, cultura y entretenimiento, así que el 19 y 20 de noviembre todos los caminos conducen a Cucunubá”, manifestó, César Vargas, Secretario de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca.

Festilana, busca exaltar la labor que se viene desarrollando en el clúster productivo, porque más allá de comercializar un producto final elaborado con lana, la labor desarrollada desde las praderas en sus fincas y las materias primas de sus animales son la punta de lanza de este proyecto.

Este año el festival dará fuerza a la ruta de la lana. Gracias a ella, los visitantes, oriundos y extranjeros, conocerán cuál es el proceso que desarrollan los campesinos desde la ceba de la oveja hasta la venta del producto final elaborado con lana.

Adicionalmente, se enaltecerán los productos derivados de la explotación ovino-caprina en la región. Para ello, chefs de la región deleitarán el paladar de los turistas con las mil y un preparaciones, y como todos los años, Festilana contará con un desfile en el centro de Cucunubá para exhibir el arte de nuestros campesinos hecho prendas.

Oferta para todas las edades

Con el objetivo de acoger a todos los visitantes, Festilana 2016 contará con actividades y muestras enfocadas en el desarrollo agropecuario, apoyo económico, clúster productivo y la moda.

Asimismo, presentará zonas y espacios dedicados al entretenimiento y deleite cultural de los visitantes en formato de experiencias: educativa, gastronómica, entretenimiento y comercial.

Esta novena edición Festilana contará con sorpresas y actividades que marcarán un nuevo capítulo en la historia rural del país, gracias al apoyo y participación de empresas como el Fondo para el financiamiento del sector agropecuario (Finagro), el Banco Agrario de Colombia, Bancompartir, Artesanías de Colombia, Kokoriko, Dunkin’ Donuts y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto).

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...