La Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico CRA, determinó una medida de incentivo negativo al consumo de agua, luego de evaluar el consumo promedio de los suscriptores residenciales en dieciocho ciudades capitales de Colombia, donde se consideró variables como el clima y el estrato en un período de diez años, que dejó como resultado que el consumo promedio nacional desminuirá.
A través de la Resolución 750 de 2016, el rango básico de consumo después de mayo se verá reflejado en la facturación de junio.
Con la nueva resolución, que subsidiaría hasta un consumo básico mensual de 11 m3, un hogar compuesto por 6 personas, el consumo sería de 13 m3, por lo que a éste hogar le tocaría pagar 2 m3 sin subsidio al mes. Un ejemplo: si por esos 13 m3 antes pagaba mensual $13.150 por agua y alcantarillado, con la modificación la factura le subirá a casi $18.500. Pero cómo en Ubaté la facturación es cada dos meses, pasará de pagar $26.300 por agua y alcantarillado, a $37.000.
Entre 2005 y 2015 en clima cálido se pasó de consumir 19 m3/suscriptor/mes a 15. Por su parte, en el clima templado se pasó de 16 a 13 m3/suscriptor/mes y en clima frio el consumo descendió de 12 a 10 m3/suscriptor/mes, según informó la entidad.
Vale aclarar que el cargo básico mensual de los 11 m3 aplicará a partir de enero de 2018, ya que la reducción será gradual. Desde mayo el consumo básico bajó a 17 m3 e irá disminuyendo hasta llegar a 11 m3. Esta decisión impactaría directamente la tarifa de los estratos 1, 2 y 3.
Esto en sí busca ahorrar agua para no tener que pagar más.
LAVILLA.COM.CO