spot_img

Cucunubá, Guachetá, Tausa y Ubaté se unen al programa Pagos por Servicios Ambientales

Fecha:

spot_img

Ya son 33 los municipios de Cundinamarca que se unen al programa Pagos por Servicios Ambientales (PSA) estrategia departamental liderada por la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca para garantizar un ambiente sano y sostenible en todo el territorio.

Al respecto la Secretaria del Ambiente, Marcela Orduz, señaló: “Con gran satisfacción el programa Cundinamarca Calidad de Vida entrega el registro de 3.500 hectáreas protegidas en Pagos por Servicios Ambientales 163 fuentes hídricas y hemos llegado a 380 familias beneficiadas, que se ubican en el sector rural y que han venido cuidando el agua para todos los cundinamarqueses”.

Asimismo, la jefe de cartera ambiental cundinamarquesa agregó que aquellos municipios que se vincularon a la estrategia ambiental PSA en marzo pasado pero por motivos de logística recibieron el pago más tarde, se les extenderá hasta el próximo 31 de junio de 2016 sus pagos a través del operador Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), para compensar el tiempo de pago de los meses que se tenía programado.

La jornada, presidida por la Secretaría del Ambiente departamental, despejó dudas y capacitó a los asistentes para pertenecer a este programa, que tiene como propósito promover la conservación y recuperación de áreas de importancia estratégica para la preservación de recursos hídricos que surten de agua a los acueductos municipales, distritales y regionales.

La estrategia de Pago por Servicios Ambientales (PSA), que Cundinamarca adelanta con el aval y apoyo técnico del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y la participación activa de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, se convierte en la primera experiencia promovida por el sector público en materia de reconocimiento de la responsabilidad ambiental de los propietarios de predios particulares y cuenta para su implementación con el concurso de la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), filial de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Banco Davivienda.

 Los Municipios que hacen parte de este programa son: Anolaima, Arbeláez, Bojacá, Cabrera, Cucunubá, El Colegio, Fómeque, Fusagasugá, Gachalá, Gachetá, Gama, Guachetá, Guaduas, Guasca, Guayabal de Síquima, Junín, La Calera, La Vega, Machetá, Manta, Pandi, Pasca, San Antonio del Tequendama, San Bernardo, Sesquilé, Sibaté, Sopó, Subachoque, Tabio, Tausa, Ubalá, Ubaté y Zipaquirá.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...