En un reciente informe presentado por la Gobernación de Cundinamarca, en el que califica el cumplimiento del proyecto del Sistema Único de Habilitación del Ministerio de Salud, el cual es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico administrativa, indispensables para la entrada y permanencia en el Sistema de salud, el Hospital el Salvador de Ubaté alcanzó una calificación sobresaliente al obtener 87 por ciento sobre 100 puntos en su cumplimiento.
Este indicador que busca dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios y que son de obligatorio cumplimiento por parte de los Prestadores de Servicios de Salud y las Empresas
Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), coloca a la Empresa Social de Estado (ESE) de Ubaté en un posición privilegiada supera, en el departamento, por Zipaquirá, que obtuvo 100% y Facatativá que alcanzó 88%, apenas 1 punto por encima de Ubaté.
El resultado se dio gracias al mejoramiento de los servicios de salud, infraestructura y tecnología que El Salvador alcanzó en los últimos años. Hoy, es una ESE viabilizada por parte del Ministerio de Hacienda gracias a la gestión realizada por el gerente, Rodrigo Kure, el cual ha proyectado al ente de salud regional como uno de los mejores en el departamento de Cundinamarca. Con esta viabilidad se garantiza el funcionamiento de la E.S.E de Ubaté.
El Salvador superó a la Samaritana de Bogotá y a los Hospitales de Madrid, Chocontá, Caqueza, Fusagasuga, Gachetá y Soacha.
Este año se empezaron proyectos importantes para la ampliación y profesionalización del servicio, entre las que se encuentran la Unidad de Cuidados Intensivos.
También se entregó al servicio de los usuarios de toda la provincia el nuevo centro de pediatría, dotado con 25 camas adaptadas con la última tecnología, con modelos para la atención integral del niño, teniendo un área exclusiva para hospitalización, para atender los procesos de diagnóstico y tratamiento de los pequeños.
Todos los niños que ingresan, tienen asignado un pediatra responsable de su cuidado durante la hospitalización, el cual está disponible las 24 horas del día. Con esta nueva unidad se atienden consultas en pediatría, incluyendo trauma, heridas leves, intoxicaciones y enfermedades generales.
“Con la remodelación en la infraestructura del hospital de Ubaté y de los Centros de Salud de los municipios, los cuales eran necesarios y urgentes, la construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos y el Centro de Pediatría, el pago de sueldos y dineros atrasados y adeudados a los empleados y la modernización en los equipos, que garantiza la óptima atención al paciente, estamos dando el primer paso, siendo conscientes de que aún nos falta más y más cosas por hacer, entre ellas, entregarle a la región la nueva Central de Urgencias”, concluyó Kure.
LAVILLA.COM.CO