Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Gobernador (e), Guillermo Rivera, visitó Susa, Fúquene y Sutatausa

Fecha:

spot_img

Un recorrido por estos tres municipios afectados por el fenómeno de El Niño, realizó el día de hoy el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera Flórez, en compañía de algunos miembros del gabinete departamental y del Cuerpo de Bomberos del departamento.

«Estamos expresándoles a las autoridades locales y a la ciudadanía de la provincia de Ubaté, en general, que la Gobernación de Cundinamarca tiene todo un plan para contribuir con las tareas que se adelantan tanto para mitigar y liquidar los incendios forestales, como para resolver los problemas de desabastecimiento del agua que se están presentando», dijo Rivera.

El primer mandatario departamental afirmó que se ha hecho una reorganización presupuestal para destinar a la emergencia recursos importantes, sacrificando, incluso, inversiones previstas para otras áreas. También fue enfático al recomendar a la comunidad evitar las quemas de productos agrícolas y hacer uso racional del recurso hídrico, máxime cuando se prevé un recrudecimiento del fenómeno de El Niño durante los meses de noviembre y diciembre.

Susa
La  sequía que se ha mantenido durante cuatro meses ha afectado tanto al sector agrícola como al ganadero. Una conflagración de gran magnitud ocurrida la semana pasada destruyó más de 150 hectáreas.

«Se presentó un incendio el pasado viernes y solo se logró apagar el martes. Fueron cinco días en los que se quemaron más de 150 hectáreas de pasto y cultivos, según un censo realizado por las Unidades Municipales de Asistencia Técnica –Umatas-, y también se afectó el acueducto de Buenos Aires. Las 13 veredas de nuestro municipio han sufrido las consecuencias del verano», explicó Luis Eduardo Robayo, alcalde municipal.

Fúquene

En este municipio, el más pequeño de la provincia de Ubaté, su burgomaestre, Luis Santiago Rodríguez, solicitó a la administración departamental alimento para los animales (silo, heno y concentrado) y combustible para operar la maquinaria con que cuenta  para enfrentar las emergencias.

Sutatausa

La necesidad de asumir como ciudadanos la responsabilidad ambiental fue una constante en las intervenciones de la comunidad sutatausana. En esta población, la reunión entre los habitantes y el primer mandatario departamental giró en torno al cuidado de los recursos hídricos y la necesidad de contar con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), principalmente.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

Edicto PRAXES MINERA S.A.S

Edicto PRAXES MINERA S.A.S. PRIMER AVISO La empresa PRAXES MINERA S.A.S., con NIT: 90010657-5, y domicilio principal en la...

TE PUEDE INTERESAR

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...