Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Escuela Normal Superior de Ubaté celebró sus 53 años en medio del hacinamiento

Fecha:

spot_img

El hacinamiento. Este es el problema que padecen muchas instituciones educativas actualmente en el país. Y Ubaté no es la excepción. Todos los colegios oficiales del municipio y algunos privados no cuentan con la infraestructura indicada para recibir a sus estudiantes: las aulas, los corredores, las zonas verdes, si es que las tienen, las zonas comunes y las cafeterías están a ‘reventar’. Cada espacio es ampliamente aprovechado por los colegios, en algunos casos por voluntad, en otros, porque no tienen más opción.

Precisamente, alumnos de undécimo grado de la Escuela Normal Superior de Ubaté (ENSU) salieron a las calles del municipio el pasado 2 de marzo, aprovechando la celebración de los 53 años de fundación de este colegio. Con carteles y pancartas los estudiantes expresaron su malestar por esta situación y exigieron solución: “No tenemos libertad, ni zonas verdes, nada”, narró Estefan Gómez, estudiante del plantel.

Juan José Cubillos, rector de la ENSU, indicó que ya se empezaron a tomar acciones para atenuar los niveles de hacinamiento, pues se pasó de tener siete sextos en el año 2014 a solo cinco en el 2015. “Tomamos la decisión de disminuir la oferta educativa. En el 2010 atendimos a 2.380 estudiantes, en este momento estamos en 2.238, es decir que ya bajamos más de 100. La idea es que para el año 2017 o 2018 estemos cerca de los 1.800 estudiantes”, narró.

Para investigadores sociales, educativos y sicólogos de la educación, el espacio es fundamental en el desarrollo social y cognitivo. El espacio abierto es razón de juego, risas, alegría y esparcimiento en niños y jóvenes; los espacios cerrados, por el contrario, no permiten el buen desarrollo integral de los niños y las niñas formadores de una sociedad emprendedora y tolerante.

La ENSU tiene dos sedes rurales: La Escuela Santa Helena, que es un programa de escuela unitaria que atiende a 28 niños distribuidos en seis grupos, desde preescolar hasta quinto de primaria, atendidos por una maestra. La otra, es la sede de Viento Libre, en donde seis docentes atienden a 158 estudiantes. Según Juan José Cubillos, la de Viento Libre es una sede rural pero en ella hay salones que tiene tantos niños como si fuera una de zona urbana. El salón de preescolar que es para 22 niños está atendiendo 28. Los demás salones, que son para atender a 25 niños, están recibiendo entre 27 y 34 alumnos.

“Los niños de Viento Libre me dicen: rector, ¿no será posible que tumbemos esa pared y saquemos el salón más para atrás para que quepamos todos? Porque mire cómo estamos de amontonados. Esa sede, cuando fue construida, estaba en un sector que no era tan grande, pero ahora es un sector que creció muchísimo”, indicó Cubillos.

Los niños del Jardín Infantil son los únicos alumnos que se encuentran en un espacio que cumple con el parámetro máximo de 25 estudiantes por salón, pero según el directivo de la institución “aún le hace falta mucho espacio para que los niños se puedan mover”.

En primaria la cosa no es diferente. Hay doce grupos por la mañana con cursos entre 35 y 39 niños, con una sobrecarga mayor en tercero y segundo de primaria. En la básica secundaria, el sobrecupo es más evidente en los grados sexto, octavo y noveno: “los salones están hechos para atender a 35 estudiantes máximo y hay salones que tienen 44”.

Cubillos es consciente de que la problemática de hacinamiento se da a nivel nacional pero cree que ya es hora de pensar en un nuevo megacolegio para el municipio. “Ubaté ha crecido urbanísticamente. Hay muchos proyectos de vivienda, pero los proyectos de vivienda no han compensado el suelo para desarrollos educativos. No se ha construido un colegio y jardín nuevo”, concluyó.

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...

Ubaté fue escenario del Grand Prix Departamental de Fútbol Sala y la Copa de Patinaje de Velocidad

Durante el pasado fin de semana, Ubaté se convirtió en el epicentro del deporte...

TE PUEDE INTERESAR

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...