‘Festival de la Gallina’, el evento que se cocina en el Parque Ricaurte de Ubaté

0
6367

Con 43 años de tradición en la gastronomía de Ubaté, Luz Mery Castro recuerda con exaltación sus inicios en el oficio que hoy, con orgullo, pregona bajo el sello ‘El Maná’. Desde 1974, cuando heredó de mano de sus padres esta labor, ella vivió los dolorosos de este trabajo. “El proceso de nosotras empezó frente a la basílica. Allá era con ollitas, llevábamos desde la casa las gallinas e íbamos vendiendo. Cuando se acababa debíamos regresar a la casa por más, y así. Esa era la rutina diaria”, cuenta con emoción.

En esos días la labor era titánica. Con toldos, que armaban en la mañana, y desarmaban en la noche, recorrieron todos los parques de Ubaté. Desde Los Libertadores, Juan José Neira hasta el Ricaurte.

Al igual que Luz Mery, Felipa Sabogal Ortíz, más conocida como ‘La Chata’, evoca el trabajo que por más de cinco décadas le permiten ser un ícono de la gallina en el valle de Ubaté. “Cada año fue trabajado. Yo llevo una trayectoria desde mi padre, mi madre y aquí estoy para seguir con esta lucha”, narra con lágrimas en sus ojos.

La labor de más de 60 años de muchos lugareños, que se dedican a preparar uno de los platos típicos de la Villa de San Diego de Ubaté, permiten que hoy la ‘Capital Lechera de Colombia’ no sea reconocida únicamente por sus quesos.

Gallina típica de Ubaté, local El Maná. La Villa.

La continuación de esta tradición se vio afectada con la remodelación que se llevó a cabo en el Parque Ricaurte. En agosto de 2016, las antiguas y desordenadas Casetas Turísticas le dieron paso a un moderno diseño que hoy reúne a 18 locales, los cuales siguen conservando el legado de la preparación especial de la gallina.

El desafío

Con la remodelación del Parque Ricaurte, el mayor reto era lograr que la gallina recuperara el protagonismo del que gozó durante varias décadas. Es así como este lugar es ahora el escenario de actos culturales y eventos gastronómicos que busca deleitar el paladar de propios y visitantes. “Este es un proceso y vamos por un buen camino. Nos falta mucho pero debemos seguir trabajando para posicionarnos en lo más alto de las preferencia turística”, resalta la administradora de este parque, Bibiana Castillo.

Festival de la gallina

Pero los cambios no fueron solo de infraestructura. También hubo lugar para la evolución de sus eventos típicos como lo fue el “Zorro de Oro”, que ahora será conocido como el Festival de la Gallina, el cual se llevará a cabo el próximo domingo, 28 de agosto, en el Parque Ricaurte.

Este festividad iniciará a las 6 de la mañana con una eucaristía, continuará con presentaciones artísticas, se llevará a cabo el evento principal del día: el concurso de la gallina, el cual pondrá a 20 parejas en digustar de este plato típico con diferentes pruebas. Además habrá eventos infantiles, bimgos y cerrará con el concierto de la Orquesta Primavera.

Jorge Suárez Celis

Redacción La Villa