La Alcaldía de Simijaca informó la obtención de $17.713.057.374 en nuevos convenios, cofinanciaciones y recursos de inversión para la vigencia 2025. La administración, liderada por la alcaldesa Johana Monzón Murcia, señaló que esta cifra corresponde a la gestión más alta recibida en un solo año por el municipio.
Según la administración municipal, los recursos fueron gestionados mediante trabajo con entidades departamentales y nacionales. Los convenios permitirán ejecutar proyectos en infraestructura vial, saneamiento básico, educación, salud, desarrollo rural, ambiente e inclusión social.
Infraestructura vial y saneamiento
Más del 80 % del total se orienta a obras viales y de saneamiento. Entre los proyectos se encuentran $10.000 millones del ICCU para mejoramiento y rehabilitación de las vías de acceso Entrada El Retén y Santa Lucía y su conexión urbana; $3.024 millones de EPC para optimización y separación de redes de alcantarillado sanitario y pluvial en la vía El Retén; y $2.163 millones de la CAR para estudios y diseños de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
También se ejecutarán ocho mejoramientos viales rurales en los sectores Centro–Salitre, Centro–Hatochico, Centro–Santa Lucía, Centro–Fical, Centro–Taquira, Centro–Peñas Blancas, Centro–Salitre San Francisco y Centro–Salitre Carguata, con inversiones entre $100 y $195 millones.
Salud y atención en el centro asistencial
Para el sector salud, se asignaron $957 millones destinados a la ampliación y mejoramiento del servicio de urgencias y del área de trabajo de parto y recuperación en el Centro de Salud de Simijaca.
La administración indicó que estos recursos permitirán ajustar la operación del centro asistencial según los requerimientos definidos en el convenio.
Educación y vivienda rural
A través de IDACO, el municipio recibirá $90 millones para mantenimiento de sedes educativas y $210 millones para proyectos de mejoramiento de vivienda rural. Estos recursos se ejecutarán según los planes presentados por la administración municipal para esta vigencia.
Desarrollo económico, social y ambiental
En el sector productivo y ambiental se gestionaron $109 millones de la Secretaría de Agricultura Departamental para fortalecimiento genético de unidades ganaderas; $34 millones de Bienestar Verde para maquinaria destinada a asociaciones de recicladores; y $34 millones del ICA para servicios de GMSI, registro de hierros y movilización ganadera.
La Secretaría de Desarrollo Social confirmó además convenios por $40 millones de la Secretaría Social del Departamento para atención a personas mayores; $32 millones del IDECUT para formación artística; y $105 millones de INDEPORTES para deporte formativo y eventos dirigidos a víctimas del conflicto.
Declaraciones de la alcaldesa
La alcaldesa Johana Monzón Murcia señaló: “Hoy le entregamos a Simijaca la gestión de inversión más grande de toda su historia: más de 17.700 millones de pesos para transformar nuestros caminos, modernizar el saneamiento básico, fortalecer la educación, impulsar el desarrollo económico y garantizar bienestar social. Esta es la demostración de que cuando se trabaja con disciplina, articulación y amor por el territorio, los resultados llegan”.
La mandataria afirmó también: “Agradecemos al gobernador Jorge Rey, a las entidades departamentales y nacionales que nos escucharon y creyeron en nuestros proyectos. Este logro no es de una administración, es de todo un pueblo que sigue creciendo y avanzando”.
La administración municipal indicó que continuará gestionando recursos para avanzar en los proyectos incluidos en la vigencia 2025.

