Sacar las basuras fuera del horario de recolección o en puntos no autorizados sigue siendo una de las conductas más recurrentes entre algunos usuarios del servicio de aseo en Ubaté. Según explicó Danna Gordillo, jefe del Departamento de Aseo y Ambiente de Emservilla, estos comportamientos se registran principalmente en sectores como la esquina del Banco Agrario, el Parque Ricaurte, Viento Libre, Santa Bárbara y Las Brisas.
Estas malas prácticas generan presión sobre la operación del servicio y afectan la imagen del municipio. “Los auxiliares de servicios generales deben destinar tiempo a recoger los regueros que dejan las bolsas mal dispuestas, cuando su labor principal es el barrido de residuos sueltos”, indicó Gordillo.
Para identificar a los infractores, Emservilla utiliza cámaras temporales en puntos críticos y recibe denuncias ciudadanas con videos o fotografías. Una vez se recopilan las evidencias, se remiten a la Inspección de Policía, que adelanta el proceso sancionatorio conforme al Código Nacional de Policía. En lo corrido del año se han reportado 13 casos, de los cuales 3 ya cuentan con medidas correctivas y uno fue conmutado por trabajo comunitario.
“Antes de imponer sanciones, hacemos notificaciones escritas puerta a puerta para recordar horarios y lugares de recolección, buscando que el desconocimiento no sea la causa de la infracción”, explicó la funcionaria. Sin embargo, uno de los principales retos sigue siendo la identificación plena de las personas responsables, especialmente cuando trasladan los residuos desde otros sectores.

Entre las sanciones aplicables se incluyen actividades pedagógicas o comunitarias y, en casos de reincidencia, multas económicas. El trabajo coordinado entre Emservilla y la Inspección Segunda del municipio, liderada por Wilder Beltrán Camacho, ha permitido avances en el control de estas conductas y la reducción parcial de residuos en puntos críticos como el del Banco Agrario.
Más allá del control, la empresa impulsa estrategias de educación ambiental y cultura ciudadana en instituciones educativas y comunidades. En mayo, se realizó una jornada de sensibilización junto con la Alcaldía Municipal en el centro del municipio, enfocada en la correcta presentación de residuos.

Finalmente, Emservilla invitó a los ciudadanos a colaborar con el control ambiental enviando denuncias al WhatsApp 310 818 8022 o al correo contactenos@emservilla.gov.co, aportando videos o información que facilite la identificación de infractores. “Entre todos podemos mantener a Ubaté limpia y evitar impactos negativos en el ambiente”, concluyó Gordillo.