spot_img

Fiscalía judicializa a presuntos responsables de matadero clandestino en Bogotá: bovinos en mal estado o enfermos

Al lugar eran llevados bovinos en mal estado o enfermos, y sacrificados con métodos antitécnicos y sin las medidas básicas de salubridad.

Fecha:

spot_img

En el lugar eran sacrificados bovinos sin las medidas de salubridad y generando graves afectaciones a los recursos naturales. Tres personas fueron capturadas y judicializadas.

En un inmueble del sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, detectó un matadero clandestino y puso en evidencia una cadena ilegal de distribución y venta de carne a gran escala.

Al lugar eran llevados bovinos en mal estado o enfermos, y sacrificados con métodos antitécnicos y sin las medidas básicas de salubridad. Asimismo, se estableció que se disponía de manera inadecuada de los residuos líquidos y sólidos, los cuales eran vertidos y arrojados al suelo en inmediaciones del río Bogotá, generando graves afectaciones.

En diligencias de registro y allanamiento realizadas en el lugar fueron incautados cerca de tonelada y media de carne de res, sebo y hueso, y fue recuperado un semoviente. En el procedimiento fueron capturados en situación de flagrancia tres hombres, a quienes un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) les imputó los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; contaminación ambiental, maltrato animal y falsedad marcaria.

Los investigados son: Luis Felipe Ariza Nisperuza, presunto responsable del matadero clandestino; Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique, señalados de coordinar el transporte y comercialización de la carne.

Por disposición del juez de control de garantías, Ariza Nisperuza deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Los demás seguirán vinculados a la investigación.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Gospel Ubaté 2025: “Su Reino está Aquí” regresa este 11 de octubre al parque Los Libertadores

Ubaté se prepara para vivir la segunda edición de Gospel Ubaté 2025 – “Su...

Euforia: una experiencia gastronómica que fusiona historia, sabores y cultura en el centro de Ubaté

En una casona antigua del centro de Ubaté funciona Euforia, un restaurante que propone...

Ubaté ha instalado 216 cámaras de seguridad; faltan otras 224 en el marco de la estrategia Centinela 24/7

La estrategia de videovigilancia Centinela 24/7 en Ubaté se encuentra en fase de “implementación...

Alcaldía de Sutatausa pidió desistir de títulos mineros a cielo abierto en el municipio

La Alcaldía de Sutatausa informó que el alcalde Jhonatan Ojeda solicitó a los proponentes...

TE PUEDE INTERESAR

Gospel Ubaté 2025: “Su Reino está Aquí” regresa este 11 de octubre al parque Los Libertadores

Ubaté se prepara para vivir la segunda edición de Gospel Ubaté 2025 – “Su...

Euforia: una experiencia gastronómica que fusiona historia, sabores y cultura en el centro de Ubaté

En una casona antigua del centro de Ubaté funciona Euforia, un restaurante que propone...

Ubaté ha instalado 216 cámaras de seguridad; faltan otras 224 en el marco de la estrategia Centinela 24/7

La estrategia de videovigilancia Centinela 24/7 en Ubaté se encuentra en fase de “implementación...