spot_img

“Estudio sin madrugón”: proponen prohibir clases antes de las 7:00 a.m. en colegios de Colombia

La propuesta, conocida como “Estudio sin madrugón”, pretende prohibir que las instituciones educativas comiencen su jornada antes de las 7:00 de la mañana.

Fecha:

spot_img

Un nuevo proyecto de ley en Colombia busca regular los horarios de inicio de clases en colegios públicos y privados. La propuesta, conocida como “Estudio sin madrugón”, pretende prohibir que las instituciones educativas comiencen su jornada antes de las 7:00 de la mañana. El senador Alejandro Chacón, del Partido Liberal, es el autor de la iniciativa, que ya cuenta con el respaldo de su bancada y está siendo estudiada por la Comisión Sexta del Senado.

El proyecto abarca tanto a instituciones de educación preescolar, básica y media, como a los estudiantes de hasta grado 11. Además de regular el horario de inicio, se busca reducir la duración de cada clase, que pasaría de los actuales 60 minutos a 45.

Chacón argumentó en una entrevista para Caracol Radio que la medida responde a las dificultades que enfrentan muchas familias. “Es muy complejo lo que hemos visto con las madres que se levantan a las 4:00 de la mañana para preparar a los hijos y llevarlos al colegio antes de las 6:00. Es una situación injusta, sobre todo en aquellos colegios que piden a los niños ingresar tan temprano”, señaló.

El senador subrayó que no solo los colegios públicos exigen estos horarios, sino que también muchos privados adelantan la jornada antes de las 6:00 a.m., lo que implica un esfuerzo adicional para las familias.

Para Chacón, este “madrugón” tiene efectos negativos sobre el bienestar de los estudiantes, tanto en su rendimiento académico como en su salud física. Según estudios citados por el congresista, comenzar tan temprano la jornada escolar genera riesgos para los alumnos. La propuesta será debatida próximamente en el Congreso.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Simijaca anuncia gestión de inversión por $17.713 millones durante 2025

La Alcaldía de Simijaca informó la obtención de $17.713.057.374 en nuevos convenios, cofinanciaciones y...

Edicto COMPAÑÍA GLASSY COAL S.A.S.

Edicto COMPAÑÍA GLASSY COAL S.A.S. PRIMER AVISO La empresa COMPAÑÍA GLASSY COAL S.A.S., NIT. No. 900 3873856,...

Sutatausa celebró su Festival Cultural 2025 con cuatro días de música, tradición y participación comunitaria

Sutatausa vivió cuatro días de encuentros, recorridos y celebraciones en el marco del Segundo...

Cierres viales en Zipaquirá y municipios vecinos por el Gran Fondo de Egan este domingo 16 de noviembre

Este domingo 16 de noviembre, Zipaquirá y varios municipios de Sabana Centro y la...

TE PUEDE INTERESAR

Simijaca anuncia gestión de inversión por $17.713 millones durante 2025

La Alcaldía de Simijaca informó la obtención de $17.713.057.374 en nuevos convenios, cofinanciaciones y...

Edicto COMPAÑÍA GLASSY COAL S.A.S.

Edicto COMPAÑÍA GLASSY COAL S.A.S. PRIMER AVISO La empresa COMPAÑÍA GLASSY COAL S.A.S., NIT. No. 900 3873856,...

Sutatausa celebró su Festival Cultural 2025 con cuatro días de música, tradición y participación comunitaria

Sutatausa vivió cuatro días de encuentros, recorridos y celebraciones en el marco del Segundo...