NovaTerra Mundo Sostenible es un emprendimiento, que nació en la provincia del Valle de Ubaté, dedicado a la producción y comercialización de ladrillos ecológicos conocidos como Bloques de Tierra Comprimido (BTC).
Motivados en abrirse campo en el mundo del emprendimiento, sus creadores, Camilo, Felipe, Lina y Lina María, cuatro jóvenes de la provincia de Ubaté (Ubaté y Carmen de Carupa) decidieron emprender con Nova Terra, una iniciativa basada en un modelo de negocio verde.
“Apoyamos el comercio local usando materiales de la región. Además, buscamos aportar a la transición de la industria de la construcción hacia la sostenibilidad por medio de procesos ecoeficientes de producción orientados a la economía circular y eficiencia energética”, comentaron los jóvenes.
Y es que como ellos mismos lo cuentan, son una empresa que le apuesta a la sostenibilidad. “Usamos procesos de producción con fuentes de energía limpia, mitigando el impacto de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmosfera”, mencionan.
Agregan que otro factor con que el contribuyen a la consolidación de la economía circular es la integración de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) dentro de la composición de sus productos, posicionándonos como una industria de “producción ecoeficiente”.
Gracias a este trabajo, obtuvieron el reconocimiento como negocio verde y sostenible entregado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ubicándolos dentro de las 335 empresas cundinamarquesas que forman parte del catálogo de negocios verdes del Ente Ambiental. (http://negociosverdes.car.gov.co/productos)
Cuestionario a sus creadores:
¿Cómo y por qué empezaron?
Reconociendo los impactos negativos de la industria de la construcción, quisimos dar soluciones que aportaran a la transición de esta, ofreciendo productos con una baja huella de carbono, que atendiera la demanda de estos mercados emergentes de la sostenibilidad.
Además, atravesando la crisis de desempleo de jóvenes en el país, quisimos aportar desde un emprendimiento sostenible a la generación de nuevas oportunidades para los jóvenes por medio de una empresa basada en la innovación.
¿Cuáles son los productos y/o servicios que prestan?
Nuestro principal producto es el ladrillo ecológico BTC, el cual es fabricado por medio de una mezcla de agregados (gravas, arena, limos y arcillas), y estabilizado con una pequeña proporción de cemento la cual es sometida a compresión por medio de una prensa mecánica. Dentro de la composición del material integramos RCD de distintas etapas del ciclo de vida de las edificaciones. Este material está en distintos formatos, tamaños y colores.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
Confort: debido a la inercia térmica y al aislamiento acústico, que permite la regulación de la temperatura y la disminución del ruido exterior.
Ahorro de costos: por su excelente acabado estético se pueda evitar el recubrimiento de los muros, viéndose reflejado en ahorro de tiempo, mano de obra y materiales
Resistencia: cumple la normatividad técnica para muros divisorios, y sirve para exteriores con la debida impermeabilización de fachadas
¿Cuál es la proyección?
Queremos que este modelo de negocio verde se expanda a nivel nacional, creando oportunidades de trabajo y ejemplo de industrias sostenibles, contribuyendo a la economía circular por medio del reconocimiento y certificaciones en gestión de residuos de construcción, además de incrementar el alcance del mercado y diversificar el catálogo de productos.
¿Dónde se pueden contactar?
La unidad de producción está ubicada en el kilómetro 3.5 en la vía Ubaté – Bogotá, costado occidental, predio de la pista de BMX Peñamonte. Nos pueden contactar al correo electrónico novaterramundosostenible@gmail.com o al teléfono 3102097482.
Para ampliar esta información y conocer un poco más de este emprendimiento, los puede seguir en sus cuentas de Facebook e Instagram como @novaterra.sostenible. Catálogo de Negocios Verdes de la CAR: AQUÍ

