spot_img

José, el cachorro al que no quisieron adoptar por tratarse de un perrito criollo

Estaba listo para ser entregado a su nuevo hogar en Bogotá, pero desistieron de adoptarlo por tratarse de un perrito criollo. Ahora 'le llueven' las solicitudes.

Fecha:

spot_img

Estaba listo para ser entregado a su nuevo hogar en Bogotá. Un joven de 22 años realizó todo el proceso, pero su padre no estuvo de acuerdo al enterarse que no se trataba de un “perro de raza”, sino de un “criollo”.

Durante los meses que Colombia vivió en cuarentena se suspendieron todas las actividades, incluyendo las jornadas de esterilización que se llevaban de manera mensual en Ubaté.

Esto produjo que decenas de animales en estado de calle se reprodujeran sin control, razón por la que ahora La Villa Mascotas, La Unión Animalista de Ubaté, Stylish Dog y hasta particulares, se han dado a la tarea de rescatar varias camadas en condiciones lamentables: enfermas, llenas de parásitos, atropellados y hasta peludos muertos.

José estaba listo para ser entregado a su nuevo hogar en Bogotá, pero desistieron de adoptarlo por tratarse de un perrito criollo. Ahora ‘le llueven’ las solicitudes. La Villa

Candy, una perra de unos dos años de edad, fue una más, montada por varios perros al entrar en celo. Tuvo nueve cachorros en la calle. Rápidamente, fue ubicada en un hogar de paso en el municipio aledaño, Sutatausa, donde han estado al cuidado de una persona de buen corazón que los mantiene gordos, libres de enfermedades y del frío.

José, al igual que sus hermanos, fueron publicados en las redes sociales del proyecto La Villa Mascotas. Adelantaron proceso de adopción, vacunación y ya todo estaba listo para que conociera su nueva familia. Sin embargo, había una persona en la familia que lo adoptaría que buscaba un perro de raza labrador. En horas de la mañana se contactó con La Villa Mascotas manifestando que “no estaba interesado en perros criollos” y canceló todo el proceso.

Como José hay muchos que no son adoptados por criollos, por ser animales negros, porque crecen mucho, porque no son jóvenes y la lista es un largo etcétera.

Peludos en adopción:

La labor que hacen los rescatistas en Ubaté es titánica. Son múltiples las organizaciones y particulares que trabajan a toda costa por el bienestar animal, que aún es un tema nuevo para muchos.

Con recursos propios y donaciones hacen lo posible por salvar a animales en condición de calle. Sin embargo, al auxiliar algunos y no conseguirles hogares es imposible continuar rescatando porque no cuentan con un espacio donde tenerlos y trabajan con hogares de paso.

Foto1: Manchas. Rescatada de la montaña que la vio parir por años. Es una perra mediana, súper dulce, tranquila con sus semejantes y los humanos. Ama que la saquen a dar un paseo y camina juiciosa al lado de quien la lleve.
Foto 2: Negra Rescatada de la montaña con un estado avanzado de sarna, pero ya está sana. Es una perrita juguetona, tamaño grande, ya está esteriliaza y tiene 8 meses.
Foto 3: Choco Rescatada cerca a Cucunubá cuando yacía al lado del cuerpo de uno de sus hermanos muertos. Ya está esterilizada, tiene cinco meses, es super juguetona y será tamaño grande.
Foto 4: Balú Rescatado por la Unión Animalista de Ubaté (UAU) cuando su dueño le tenía un alambre de púas amarrado alrededor de su cuello causándole profundas laceraciones en la piel. Es un perro amoroso, joven y listo para entregar mucho amor.
Foto 5: Candy Rescatada mientras estaba en celo siendo acosada por perros que le doblaban el tamaño. Es una perrita esterilizada, de un año, tamaño mediano-pequeño y lista para una familia.
Foto 6: José Cachorro de dos meses, será tamaño mediano-grande, se entrega con dos vacunas y compromiso de esterilización.
Foto 7: Capitán Cachorro de dos meses, será tamaño mediano-grande, se entrega con dos vacunas y compromiso de esterilización.
Foto 8: Canela Cachorra de dos meses, será tamaño mediano-grande, se entrega con dos vacunas y compromiso de esterilización.

Si quiere adoptar alguno de estos peludos, ingrese aquí: https://bit.ly/3cfDeir

LO ÚLTIMO

Segunda edición de las Destrezas Mineras reunió a trabajadores y empresas del sector en Lenguazaque

Trabajadores del sector minero, representantes de empresas y entidades gubernamentales participaron en la segunda...

Ingezan: la empresa en Ubaté que construye casas y cabañas con sistema basado en estructura metálica

Dos hermanos ingenieros decidieron unir sus conocimientos para responder a una necesidad: construir viviendas...

El helipuerto de la Torre Colpatria será escenario de una jornada de cycling a gran altura en Bogotá

Este 22 de julio, el helipuerto de la Torre Colpatria se transformará en un...

Marca Parranda: la carranga con sabor moderno que nació en Sutatausa

Desde las montañas de Cundinamarca, un grupo de jóvenes músicos viene renovando el sonido...

TE PUEDE INTERESAR

Segunda edición de las Destrezas Mineras reunió a trabajadores y empresas del sector en Lenguazaque

Trabajadores del sector minero, representantes de empresas y entidades gubernamentales participaron en la segunda...

Ingezan: la empresa en Ubaté que construye casas y cabañas con sistema basado en estructura metálica

Dos hermanos ingenieros decidieron unir sus conocimientos para responder a una necesidad: construir viviendas...

El helipuerto de la Torre Colpatria será escenario de una jornada de cycling a gran altura en Bogotá

Este 22 de julio, el helipuerto de la Torre Colpatria se transformará en un...