Ubaté, municipio ‘líder de oro’ por fortalecimiento de la autoridad sanitaria

0
1604

El Gobierno departamental, a través de su secretaría de Salud, entregó el premio al Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria a seis municipios del departamento: Soacha, Mosquera, Fusagasugá, Ubaté, La Calera y Cajicá.

Este estímulo hace parte de una estrategia departamental que pretende fomentar y destacar la labor que realizan los municipios, tanto en el sector público como privado, por el mejoramiento continuo de la calidad en la atención y la prestación de servicios de salud.

En la primera versión del premio, entregado en agosto de 2017, fueron incluidas dos modalidades, la primera de la autoridad sanitaria para municipios categoría 1, 2 y 3 y otra para los territorios categoría 4, 5 y 6 que obtuvieron galardones en las modalidades líder oro, plata y bronce.

Con la asistencia de las secretarías de salud local de los municipios de Cajicá, Cota, Funza, Mosquera, Facatativá y los alcaldes municipales de La Calera, Fusagasugá, Ubaté y Soacha, los reconocimientos fueron otorgados de la siguiente manera:

Categoría 1: Líder oro, Soacha; Líder plata, Mosquera y Líder bronce, Fusagasugá.

Categoría 2: Líder oro, Ubaté; Líder plata, La Calera; Líder bronce, Cajicá.

Bajo la primera estrategia desarrollada por nombre Prestadores de Servicios de Salud Activos con Ubaté, se realizó una identificación del 100% de los prestadores sin importar que se encontraran inscritos en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), con el fin de iniciar con ellos un proceso de capacitación, asistencias técnicas y seminarios, encaminados a generar mayores competencias para el cumplimiento de la normatividad y estándares de calidad en la prestación en salud.

El apoyo del ente territorial para los prestadores se representó en asistencia para evitar que queden inactivos en el REPS, hacer seguimiento a las condiciones previas a la habilitación establecida en la hoja 199 de la Resolución 2003 de 2014, reporte de novedades antes el REPS, utilización adecuada de distintivos de habilitación y humanización de Servicios y Seguridad del Paciente.

Como resultado se consiguió disminuir las medidas sanitarias de seguridad impuestas por el Departamento. Se logró que un 13,88% de presta-

dores de servicios realizaran su habilitación al igual un aumento del 20% con la apertura de dos IPS, reportados en el REPS.

Al inicio de esta estrategia, el municipio de Ubaté, disponía con 51 sedes en las que se prestaban 315 servicios; para el día de hoy ya se disponen de 60 sedes con la prestación de 399 servicios, evidenciando un incremento del 26.66%. Servicios que aportan a solucionar las necesidades encontradas en el Análisis de Situación de Salud Municipal, encontrándose disponibilidad en aumento de prestadores que ofrecen medicina general, cirugía general e in- novando con servicios en cuidados paliativos, endocrinología, medicina familiar, medicina tradicional

Una vez realizada la evaluación del desarrollo de cada una de las estrategias, teniendo como jurado personal especializado de la Gobernación de Cundinamarca y elaborada la evaluación en campo; se otorga el título de LIDER ORO a la Unidad Médica Villa Orduz y LIDER PLATA a la ESE Hospital el Salvador. Ubaté volvió a postular-

se en la segunda convocatoria para de este premio, en una ferias que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, en la cual presentará los avances y continuación del proyecto y así repetir primer lugar. 

LAVILLA.COM.CO