Lo último
El secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, dio a conocer que cinco personas han fallecido durante este fin de semana en las vías del departamento. Señaló que entre las hipótesis que se manejan sobre las causas de los accidentes están el exceso de velocidad y adelantar en doble línea.
Aunque no entregó detalles de cada caso, sí mencionó que se han registrado cerca de 416 mil vehículos transitando por las vías del departamento por el puente festivo del 08 de diciembre. Precisó que en comparación con el año anterior para la misma fecha, hay un registro de disminución de vehículos cercana 10%.
El secretario de Transporte de Cundinamarca, Jorge Godoy, dio a conocer que 5 personas han fallecido durante este fin de semana en las vías del departamento. Señaló que entre las hipótesis que se manejan sobre las causas están el exceso de velocidad y adelantar en doble línea. ⬇️ pic.twitter.com/aaazJFhfVC
— La Villa (@lavillanoticias) December 7, 2020
A pesar de las restricciones y las condiciones de 2020, desde el Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas se espera que, entre el 4 de diciembre y el 31 de enero de 2021, viajen más de 12,8 millones de pasajeros por los terminales terrestres de Colombia.
Las autoridades de transporte, en su plan de movilidad para esta época del año, proyectan que los feriados serán las fechas con mayor número de viajeros y de autos en carretera. En el puente de la inmaculada concepción, o del ‘día de velitas’, se estima que transitarán 4,3 millones de vehículos.
#PlanRetorno| Ten en cuenta que para el martes 8 de diciembre de 2020 se realizará contraflujo en la vía Chía – Zipaquirá – Ubaté – Simijaca desde las 15:00 horas a las 21:00 horas, para más información puedes ingresar al siguiente link: https://t.co/nGWmXfGVAZ pic.twitter.com/Nb6OOtZ1as
— INVIAS #767 (@numeral767) December 7, 2020
(Lea también: Los 116 municipios de Cundinamarca le dicen no a la pólvora en época decembrina)
Por ello, desde la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se dispondrá de 45.000 uniformados para custodiar los principales corredores viales del país, sumado a 433 patrullas, 2.120 motocicletas, 62 grúas. Además, contarán con 195 alcohosensores y 87 radares de velocidad.