spot_img

Atención moteros: ¿con qué frecuencia debe realizar el mantenimiento de su motocicleta?

Además del cambio de aceite, aspectos como el cambio de pastillas de freno y la cadena de la moto, así como la revisión regular de los neumáticos y el líquido refrigerante, son importantes para un viaje más seguro.

Fecha:

spot_img

El mantenimiento regular de su motocicleta es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Sin embargo, determinar la frecuencia adecuada de mantenimiento puede variar según diversos factores, como la marca y el tipo de moto, así como las condiciones de conducción y el entorno en el que se utiliza.

Carlos Castiblanco, jefe de taller de Bajaj Más Que Motos Ubaté, comparte información sobre los tiempos de mantenimiento y los cuidados preventivos necesarios para mantener su motocicleta en óptimas condiciones.

Según Castiblanco, para las motocicletas Bajaj nuevas se recomienda realizar el primer cambio de aceite antes de alcanzar los 700 kilómetros de recorrido. Esta precaución se justifica en virtud de que, al ser motos recién ensambladas con motores nuevos, es fundamental realizar una revisión minuciosa de cada componente para garantizar su rendimiento óptimo.

Posteriormente, el intervalo habitual entre cambios de aceite para las motos Bajaj es de aproximadamente 5.500 kilómetros. Sin embargo, en regiones como el valle de Ubaté, Cundinamarca, y Boyacá, donde las condiciones del terreno pueden ser especialmente desafiantes debido al polvo, el barro y la polución, es fundamental realizar revisiones más frecuentes.

El polvo y otros elementos presentes en el ambiente pueden afectar el sistema de admisión de la moto, lo que puede comprometer su funcionamiento. Por lo tanto, se recomienda realizar una revisión completa que incluya el cambio de filtros de aire, la calibración de válvulas y la inspección del carburador o sistema de inyección.

«El terreno hostil puede afectar el sistema de admisión de las motocicletas, por lo que es necesario realizar una revisión exhaustiva que incluya el cambio de filtros de aire, la calibración de válvulas y la inspección del cuerpo de aceleración del sistema de carburación o inyección», explica Castiblanco.

En cuanto a otras marcas de motocicletas, el intervalo entre las revisiones puede variar, pero generalmente se sugiere realizar la primera revisión entre los 800 y 1.000 kilómetros para verificar el estado general de la moto.

Castiblanco también hace hincapié en la importancia de prestar atención a otros aspectos clave del mantenimiento de la motocicleta, como el cambio de pastillas de freno y la cadena, así como la revisión oportuna del líquido refrigerante. «Es esencial cambiar las pastillas de freno ante cualquier señal de alarma o fuga en la suspensión, ya que esto puede afectar la capacidad de frenado de la motocicleta», advierte.

Además, destaca la necesidad de monitorear regularmente el desgaste de los neumáticos, ya que estos pueden afectar significativamente la seguridad y el rendimiento de la moto.

Si desea obtener más información o programar una cita para el mantenimiento de su motocicleta, puede ponerse en contacto con el equipo de Más Que Motos Ubaté a través de los números 320-2424242, o visitar su ubicación en la Kra 7 No 16-06 Local 30, cerca de la Plaza de Mercado, en Ubaté, Cundinamarca.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...

EDICTO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S.

HEREDEROS DE CARLOS ALBERTO ABRIL BURGOS PRIMER AVISO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S; con domicilio en...

TE PUEDE INTERESAR

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...