En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador. Esta festividad se lleva a cabo del 18 al 24 de septiembre, y ofrece una semana de eventos que celebran la riqueza cultural y minera de la región.
La semana comenzó con la inauguración de la Semana de la Juventud y los encuentros de las escuelas de formación cultural de la región. Esta primera parte del festival dio la bienvenida a jóvenes talentosos que compartieron sus habilidades y pasiones en música, danza, teatro y más. La energía de la juventud se hizo palpable, marcando el comienzo de una celebración llena de vitalidad y entusiasmo.

El jueves 21 de septiembre, se llevará a cabo una velatón en homenaje a aquellos trabajadores mineros que perdieron sus vidas en las minas de carbón. “Este evento es una oportunidad para recordar su sacrificio y resaltar la importancia de mejorar las condiciones de seguridad en la industria minera”.


Para el fin de semana se desarrollará el Festival del minerito, feria universitaria, concierto de juventudes, cabalgata, carrera de la mujer minera, feria expominera, olimpiadas mineras, duatlón y Car Audio.
A su vez, este fin de semana también estará marcado por tres conciertos completamente gratis. Desde el viernes 22 al domingo 24 de septiembre, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de presentaciones en vivo de Jessi Uribe, Matecaña Orquesta, Gemelos Hernández, La Pandilla del Río Bravo, entre otros artistas.
El alcalde de Cucunubá, José Benito Martínez, extendió una invitación a todas las comunidades de la región para unirse a las festividades y disfrutar de una semana llena de actividades culturales y de entretenimiento. “Este festival es una oportunidad única para celebrar la herencia minera y la rica tradición cultural de Cucunubá, al mismo tiempo que honra al Divino Salvador”, culminó el mandatario.
Programación general y conciertos:

