Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Se aproxima la cuarta edición del Festival de Sirenas del Mar adulto mayor

Con la cuarta edición del "Festival de Sirenas del Mar, embajadores de Territorios", se espera que continúe consolidándose como un evento emblemático.

Fecha:

spot_img

En una muestra de unión y promoción territorial, la Corporación Kalós se prepara para llevar a cabo la cuarta edición del «Festival de Sirenas del Mar, Embajadores de Territorios», un evento que ha ganado notoriedad y se ha convertido en una tradición en la región del Valle de Ubaté y las provincias de Cundinamarca. Este año, el festival se llevará a cabo desde el 30 de septiembre hasta el 8 de octubre en el caribe colombiano.

La Corporación Kalós es un emprendimiento del municipio de Lenguazaque, Cundinamarca, que busca combinar actividades turísticas y culturales para promover la belleza de la región y dar visibilidad a los diferentes municipios que conforman el Valle de Ubaté, así como a otros lugares del país que buscan ser reconocidos por sus riquezas culturales y naturales.

Foto: Luz Argelia Linares, actual Sirena de los Mares y Persona Mayores de los Territorios de Colombia.

Una de las características más destacadas de este evento es su enfoque inclusivo y comunitario. La Corporación Kalós ha convocado a los municipios del Valle de Ubaté y las provincias de Cundinamarca a la participación activa de los programas de Adulto Mayor en este festival, brindando una plataforma para que las comunidades muestren sus talentos, artesanías y tradiciones. Esto ha fortalecido los lazos entre los diferentes municipios y ha impulsado el turismo regional.

El Festival de Sirenas del Mar, que se llevará a cabo en el Caribe Colombiano, ofrece una variada programación que incluye: concursos, desfiles, paseos reales, actividades acuáticas con reinas adulto mayor y artesanos, presentaciones artísticas, muestras gastronómicas, competencias ciclistas por acumulación de puntos, exposiciones culturales, campeonatos de juegos ancestrales, integración social con comunidades educativas en algunos de los lugares a visitar, entre otros.

Las embajadoras viviendo la experiencia de remar en Kayak en aguas del rio Buritaca a estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Mayores informes al WhatsApp 310-3301245 o en www.kalos.ws

Con la cuarta edición del Festival de Sirenas del Mar en el horizonte, se espera que esta celebración continúe consolidándose como un evento emblemático de la región, que fomente el orgullo local y promueva la riqueza cultural y turística del Valle de Ubaté y las provincias de Cundinamarca. Los organizadores y participantes están ansiosos por dar la bienvenida a visitantes de todas partes de Colombia y compartir la magia de este festival único en su tipo.

La Corporación Kalós recuerda a cada municipio del Valle de Ubaté que puede disponer de UN CUPO con todos los gastos pagos para una persona mayor que los representará y promocionará a cada municipio. «El que más se destaque es quien obtiene el título de: Sirena de los Mares y Personas Mayores de los Territorios de Colombia», mencionó la organización.

Instantes de algunas delegaciones en el Desfile de Sirenas del Mar. Bahía de Santa Marta – octubre 2022.

A su vez, agradece a quienes los han apoyado. «Agradecemos a Orlando Buitrago, empresario dueño de los Pocitos Azufrados de Tocaima, y patrocinador oficial de este evento, a quien se le rendirá un homenaje póstumo en esta edición; y a Camilo Lara por ese apoyo incondicional que desde el inicio le ha dado a Kalós, logrando convertirlo como líder en turismo cultural, integración regional, tecnología, economía naranja y promoción territorial para todo Colombia”, concluyen.

Orlando Buitrago, empresario dueño de los Pocitos Azufrados de Tocaima. Archivo particular.

Quienes deseen obtener mayor información, pueden ingresar AQUÍ. Las personas interesadas pueden reservar sus cupos y participar en la Ruta de las Sirenas del Mar que este año iniciará en el municipio de Tausa, Cundinamarca.

El Festival de Sirenas del Mar, que se llevará a cabo en el Caribe Colombiano, ofrece una variada programación.

Mayores informes al WhatsApp 310-3301245 o en www.kalos.ws

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...