Rafael Bernardo Carrasco Mora tiene 45 años, es médico veterinario de la UDCA, diplomado en Gestión de Proyectos, y en Control y Calidad de Carne y sus Derivados. Se desempeñó como director de la Umata de 2016 a 2019. Contratista Gestor en la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de la Gobernación de Cundinamarca. En el sector privado trabajó con laboratorios veterinarios y Doña Leche. “He trabajado siempre al lado de los campesinos y temas sociales”, dice.
En diálogo con LA VILLA cuenta que su plan de gobierno está compuesto por 6 ejes:
1) Primero en seguridad alimentaria y banco de forrajes.
2) Primero en Seguridad.
3) Primero en Educación y Deporte.
4) Primero en Reactivación Económica, Turismo y Cultura.
5) Primero en Vías Rurales y Urbanas e Infraestructura.
6) Primero en Salud.

“Mi propuesta está enfocada en mejorar la calidad de vida de nuestras familias, desarrollar nuestro campo y unirlo con la ciudad, más educación y control total de la seguridad en nuestras calles, vías rurales y urbanas de calidad y con un control de la atención en salud sobre el hospital regional”.
Turismo enfocado en la mejora de diferentes atractivos del municipio. Apoyo a los pequeños emprendedores y comerciantes informales para que tengan una oportunidad de mejorar la comercialización de sus productos de forma organizada.
Reestructurar la oficina de deportes “con un mejor control de cada instructor en todas las áreas”.
“Llegaremos con docentes a los sectores más necesitados y a las veredas, con escuelas de ciencias y tecnologías para dar ese apoyo extracurricular a los niños y niñas de estos sectores, desde la nueva Secretaría de Educación”.

Ayuda a las mujeres más vulnerables desde la nueva Secretaría de la Mujer. “Mucho apoyo a nuestro campo con proyectos productivos en seguridad alimentaria y bancos de forrajes”.
Carrasco menciona que es necesario enfocarse en la reactivación económica desde el sector agropecuario y el turismo. Habla también de seguridad alimentaria para los niños y adultos mayores.
“Trabajar por el bienestar de nuestros animales de compañía será muy importante desde mi profesión. El refugio para ellos es de gran importancia con el fin de mejorar su calidad de vida, apoyados por todas aquellas personas que deseen dar una mano en estos temas y muchas más esterilizaciones con personal capacitado”.
Indica que no es político y considera que es diferente a sus contendores. “Mi propuesta no se enfoca en el tema político, llegaremos a hacer nuestro trabajo social y eficiente”, concluye.
Bernardo Carrasco Mora está avalado por el Partido Fuerza de la Paz.
REDACCIÓN LA VILLA