Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Entregan voluntariamente nueve aves silvestres que estuvieron varios años como mascotas

Las aves presentan bajo peso corporal y afectaciones en su plumaje. Las guacamayas son unas de las especies más traficadas gracias a su belleza y sus colores llamativos.

Fecha:

spot_img

Nueve aves silvestres, entre ellas dos guacamayejas, tres guacamayas azules amarillas, tres loras reales y una lora cabeciamarilla, fueron entregadas a funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) por un habitante del municipio de Chía, quien las tuvo por varios años como mascotas en una finca de esa población.

Tras reconocer el daño que representa para estos animales y para el medio ambiente en general usarlos como seres de compañía, el ciudadano acudió a la entrega voluntaria para darles una segunda oportunidad de vida.

De acuerdo con los expertos de la CAR, las guacamayas son unas de las especies más traficadas gracias a su belleza y sus colores llamativos.

De acuerdo con Bryan Martínez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR, las aves presentan bajo peso corporal y afectaciones en su plumaje, por lo que fueron trasladadas a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS) de la Universidad Nacional, donde se les realizan exámenes de control.

“Los resultados de las valoraciones iniciales nos permitirán determinar si las aves continúan en URRAS o son llevadas al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Fauna de la CAR para iniciar su proceso de rehabilitación”, explicó el funcionario.

De acuerdo con los expertos de la CAR, las guacamayas son unas de las especies más traficadas gracias a su belleza y sus colores llamativos, mientras que los loros resultan afectados por este flagelo en la mayoría de ocasiones por desconocimiento, debido a la creencia errónea de que pueden ser utilizados como mascota y divertir a los humanos con su capacidad de imitar sonidos.

“La responsabilidad y la colaboración de la gente es esencial para la preservación de nuestra biodiversidad. Si por alguna razón alguna familia del territorio posee erróneamente animales silvestres como mascotas, los invitamos a entregarlos de manera voluntaria y con ello les darán una segunda oportunidad de vida. No los condenemos, dejémoslos vivir en libertad y con ello además evitarán sanciones”, dijo Martínez.

En el primer semestre de 2023 la CAR recibió 662 animales en total, de los cuales 385 han sido entregas voluntarias, 221 rescates y 56 incautaciones.

Según cifras de la entidad, los psitácidos, familia de aves a la que pertenecen los loros, pericos, guacamayas y cotorras, encabezan las cifras de incautación y rescate de fauna silvestre en el territorio, con más de mil ejemplares remitidos en los últimos cinco años al CAV de Fauna.

“Muchas de estas aves que llegan a manos de la entidad presentan mutilaciones en sus alas, pérdida considerable de plumaje y problemas nutricionales por dietas inadecuadas, lo cual prolonga su proceso de rehabilitación y dificulta su regreso a la libertad”, añadió el funcionario de la autoridad ambiental.

En el primer semestre de 2023 la CAR recibió 662 animales en total, de los cuales 385 han sido entregas voluntarias, 221 rescates y 56 incautaciones. De ellos, 278 son aves, en su mayoría psitácidos

La Corporación recordó que la tenencia de fauna silvestre es un delito ambiental y penal por lo que invitó a denunciar el tráfico de estas especies a la línea 123 de la Policía Nacional y directamente a la entidad al teléfono 601 580 11 11, a través de la aplicación ApliCAR, al correo sau@car.gov.co o anónimamente a través de la página www.car.gov.co

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...