Sobre la medianoche del lunes, 17 de julio, tres quebradas se desbordaron por las fuertes lluvias y ocasionaron una tragedia en Quetame, Cundinamarca, a la altura del sector conocido como Naranjal, donde se reportan, hasta el momento, 10 muertos y al menos 20 desaparecidos.
El comandante de Bomberos de Cundinamarca, Capitán Álvaro Farfán, señaló que las intensas precipitaciones afectaron múltiples áreas de la zona.

La emergencia se presentó sobre las 10:56 de la noche, hora en la que un fuerte torrencial se desató en la vereda Naranjal, ocasionando daños significativos en diversas viviendas y dejando un saldo de 10 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas a centros asistenciales en Villavicencio y al hospital de Cáqueza.
Ante esta tragedia, las autoridades departamentales y municipales desplegaron equipos de rescate para buscar a las personas desaparecidas. Bomberos de la zona, personal de la Defensa Civil, Cruz Roja y la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo, han unido esfuerzos para coordinar las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre la emergencia, enfatizando la necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar espacios en los Planes POT de los municipios, haciendo un llamado a los alcaldes y alcaldesas a priorizar este principio.

“La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la imperiosa necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar sus espacios en los POT de los municipios. Alcaldes y alcaldesas deben priorizar este principio. Mi pésame a las familias víctimas”, expresó el primer mandatario.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, reaccionó a través de su cuenta de Twitter ante las fuertes lluvias en Quetame, e informó sobre el hallazgo de cinco cuerpos y la continuación de la búsqueda de personas desaparecidas.
Un puente que comunica a Bogotá con Villavicencio también quedó gravemente afectado, pues el lodo y el agua taponó toda la estructura y prácticamente no hay conexión entre las dos ciudades, por lo que la vía se mantiene completamente cerrada.
Por lo anterior, se ha cerrado completamente la vía Bogotá – Villavicencio debido a la afectación del puente Naranjal, ubicado en el kilómetro 50. Esta medida busca evitar el tránsito de vehículos por la zona afectada y facilitar el trabajo de los equipos de rescate y recuperación.