Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Sutatausa vivirá la quinta versión del Festival Artesanal Tejilarte

Los días 27 y 28 de agosto se podrá disfrutar de tejidos, pasarela artesanal, concurso de esquiladores, hilanderas y destrezas tejedoras.

Fecha:

spot_img

Sutatausa abrirá sus puertas a la quinta versión del Festival Artesanal Tejilarte en el que se podrá disfrutar de tejidos, pasarela artesanal, concurso de esquiladores, hilanderas y destrezas tejedoras. 

Con el objetivo de exponer la diversidad y la riqueza cultural tejedora de la región, así como las diferentes técnicas, materiales y texturas, los días 27 y 28 de agosto, se realizará la quinta versión del Festival Artesanal Tejilarte en el municipio de Sutatausa

El festival artesanal, “El origen 2022”, evento institucionalizado por la Asamblea Departamental a través de la ordenanza 062 de 2021, es un encuentro que reúne a más de 200 artesanos de la provincia de Ubaté y de otras regiones invitadas.

Esta nueva edición contará con museo del tejido, destrezas tejedoras, desfile de diseño empírico, corona artesanal, concurso de hilanderas, muestra de esquilado; además, mercados campesinos, muestras gastronómicas, artísticas y culturales con el grupo invitado de Tabio “Labranza”.

Para este 2022 la organización realizará un homenaje a los esquiladores y cuidadores de ovejas. Sus organizadores le apuestan a una gran variedad de productos elaborados en lana de oveja, madera, junco, cerámica, entre otros.

Los diez municipios de la provincia de Ubaté participarán con sus productos de forma presencial. César Pinilla

El evento iniciará el día sábado 27 y se extenderá hasta el día domingo 28 de agosto. “El festival artesanal, oficios y saberes ancestrales Tejilarte, se caracteriza por mantener vivas las tradiciones ancestrales en Sutatausa”, se lee en el comunicado que lo presenta.

Los diez municipios de la provincia de Ubaté participarán con sus productos de forma presencial.

Sutatausa, Cundinamarca, queda ubicado en la provincia de Ubaté, a 88 kilómetros al norte de Bogotá.

Programación:

Tejilarte cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Sutatausa y la Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut).  

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...