spot_img

Empezó el despido de operarios del peaje Casablanca tras la protesta del pasado viernes

Hasta el momento van dos operarias del peaje Casablanca despedidas, tras la protesta del pasado viernes donde pedían mejores condiciones laborales.

Fecha:

spot_img

Un grupo de trabajadores del peaje de Casablanca, ubicado en la vía Zipaquirá – Ubaté, realizó manifestación pidiendo mejores condiciones laborales; además, exigiendo la presencia de los directivos. El hecho se presentó en la mañana del pasado viernes, 19 de agosto.  

Como parte de la protesta, se levantaron las talanqueras y no se cobró el peaje por más de cuatro horas, permitiendo el paso vehicular sin el pago. 

Ante el sucedido, el Instituto Nacional de Vías (Invías) emitió un comunicado indicando que la operación, el recaudo del peaje y el mantenimiento de las instalaciones y equipos del peaje Casablanca “es ejecutada por la Unión Temporal Peajes Nacionales, mediante contrato de concesión No. 1702 de 2021, suscrito entre INVÍAS y la firma en mención”. 

Agregó que, a través de personal del Grupo de Peajes, el Invías hizo presencia en el lugar con el fin de escuchar las inquietudes de los colaboradores y “ser mediadores en los acuerdos que permitieron restablecer el funcionamiento de la estación de peaje”, garantizando la movilidad de los usuarios del corredor. 

“Vale la pena destacar que, en aras de proteger los recursos del Estado, la Unión Temporal Peajes Nacionales deberá asumir el valor de los peajes que no fueron recaudados mientras se adelantaba la protesta por parte de su personal contratado para efectuar dichas labores y consignarlos en favor del Tesoro Nacional, dentro de los términos pactados en el contrato suscrito”. 

Finalmente, señalan que Invías “se encuentra al día en los pagos con la Unión Temporal Peajes Nacionales, de acuerdo con las obligaciones contractuales adquiridas, por lo que la atención a las peticiones de los colaboradores que se enmarcaban en mejoras salariales, pago de haberes laborales y demás relacionadas con la operación de recaudo contratada, no son responsabilidad de la entidad, ya que no existe vínculo laboral directo con ningún empleado de dicha Unión Temporal”. 

Tras el hecho, algunas de las trabajadoras de la caseta de peaje Casablanca fueron despedidas por la compañía contratista Zima Seguridad LTDA, empresa que, como se aprecia en la imagen de referencia, tiene a cargo la contratación del personal. 

LA VILLA habló con una de ellas, a quien llamaremos Angie por temor a más represalias, y quien cuenta que en las últimas horas fue notificada de la terminación de su contrato. “El domingo yo llegué a mi turno y la coordinadora me comunicó que la empresa había tomado la decisión de terminar mi contrato, el cual vence en el mes de septiembre”, contó. 

Angie explicó, además, que las peticiones que elevaron en la protesta del pasado viernes eran justas. “Estábamos manifestando porque los turnos se pasaban tres a cuatro horas y eso no lo pagaban. Hay chica que los sueldos le llegan muy bajitos y no responden. Hay problemas con la dotación, horarios, pagos”. Agregó que la compañía hace contratos de tres meses.

En la carta de terminación de contrato, se indica que “se les reconocerá la indemnización correspondiente”. 

Hasta el cierre de este artículo, se conoció del despido de dos operarias del peaje de Casablanca, ambas con carta de terminación de contrato días antes de que se finalizara. Para Angie, la razón de los despidos tiene que ver con la participación en la protesta del pasado viernes. 

LA VILLA se comunicó a las tres líneas de teléfono que la compañía Zima Seguridad Ltda registra en su página web, pero ninguna contestó. Seguiremos insistiendo para conocer si continuarán con los despidos y las razones de los mismos.

Entre los servicios que ofrece esta empresa, con sede en la ciudad de Cartagena, Bolívar, se encuentra la administración de recaudos.

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...