spot_img

Agosto 6, día de la renovación del Santo Cristo de Ubaté

Los católicos del municipio de Ubaté están de fiesta, debido a que celebran su propio acontecimiento.

Fecha:

spot_img

Los católicos del municipio de Ubaté están de fiesta, debido a que celebran su propio acontecimiento que les permite alimentar su esperanza y su fe: el 6 de agosto, día de la renovación del Santo Cristo de Ubaté.

Para muchos este día es la esencia de las ferias y fiestas, el día que se espera año a año con fervor para poder expresar su agradecimiento y reconocimiento al ‘patrono’ de Ubaté.

Es así que este año, la Alcaldía de Ubaté decretó día cívico el 6 de agosto de 2021, con motivo de la fiesta patronal en honor al Santo Cristo.

Desde las 10:00 de la mañana se realizará la eucaristía en honor al Santo Cristo con la presencia del Obispo de Zipaquirá, Héctor Cubillos.

Imagen
Santo Cristo de Ubaté. La Villa.

El Santo Cristo ‘feo’

Según documentos y testimonios, el Cristo era una escultura imperfecta, desproporcionada e insípida. Los sacerdotes de hace 400 años indicaban que motivaba más al desprecio que a la devoción.

Antes de este fenómeno, (al que se le denomina renovación) del que fueron testigos un sacerdote y una barrendera, el Santo Cristo no tenía los azotes y las llagas que son labradas en todas las representaciones de Jesús. Tampoco tenía un lugar fijo en iglesia, a tal punto que estuvo cerca de ser destruida.

A partir de ese acontecimiento, la historia del Cristo cambiaría radicalmente. Sin tocarlo, aparecieron las heridas, se plasmó una nueva mirada en su rostro, esta vez de sufrimiento y su imagen comenzó a hacer milagros.

Los promeseros

Por eso desde 1923, y luego de ser instalado en un camarín, miles de promeseros provenientes de municipios de Boyacá, Santander y Cundinamarca, visitan la catedral de Ubaté donde se encuentra expuesto, seguros que el Santo Cristo hará hasta lo imposible por cumplir todas sus peticiones.

Los promeseros, dispuestos a venerar la imagen, llegaban en tren hasta Ubaté, desde Saboyá, Puente Nacional y Bucaramanga. Se bajaban en las estaciones de Villegas y La Isla de Ubaté y eran conducidos en chivas hasta la catedral. También había personas que llegaban en camiones y caballos. Traían tiples, guitarras y cantaban mientras recorrían las principales calles hasta llegar a la iglesia.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "XLV EN H "Traían sus ofrendas V y productos para ponerlos los pies del Santo Cristo, así como tiples guitarras con las que cantaban mientras recorrían las principales calles de Ubaté" SANTO CRISTO DE UBATÉ 6 al 15 de Agosto de 2021 UBATE Una Nueva Ubaté n"

Este año, y debido a la COVID-19, los promeseros se vivirán con aforo limitado, en el que participarán pequeñas delegaciones provenientes de varios municipios. El encuentro será el sábado 7 de agosto desde las 8:00 de la mañana en la cancha del Instituto Bolívar.

Además, el Santo Cristo de Ubaté, el cual está encima del altar mayor del templo para que todos puedan venerarlo, cada siete años es bajado de su altar para recorrer la calles del municipio. Como en el 2020 recorrió las calles del parque principal, volverá a bajarse en seis años.

“Personas que nos visitan, sigan y crean en el Santo Cristo porque él está alegre por esta celebración”, dice en cada misa, el párroco de la Basílica Menor.

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...