En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara fueron entregados los premios de la edición número 12 de Guadalajara Construye/Works in Progress, que concede estímulos económicos otorgados por distintas empresas a proyectos cinematográficos en etapa de post-producción.
El jurado, conformado por Gabriela Sandoval, Giulia Braga, Gervasio Iglesias, Inna Payán y Leonardo Zimbrón, presentó en primer lugar el premio Guadalajara goes toCannes, lo que da a las películas ganadoras el derecho a participar en la sección bajo el mismo nombre, en el marco del Marché du Film en su próxima edición, en mayo de 2018.
"@documental970: #YoDigoSumerce pic.twitter.com/SQHrDXjdSc"
— Victoria Solano (@Victoriaxol) April 28, 2014
Los filmes elegidos fueron “Miriam miente” (República Dominicana) de Natalia Cabral y Oriol Estrada; “Ok, está bien” (México) de Gabriela Ivette Sandoval; “Perro bomba” (Chile) de Juan Cáceres; “Sumercé” (Colombia) de Victoria Solano; y “Cuando cierro los ojos” (México) de Michelle Ibaven y Sergio Blanco.
Por primera vez se entregó el premio Film4Climate/Laser Digital Film Award, que consiste en servicios completos de postproducción.
La película galardonada fue “Sumercé”, por “evidenciar de forma clara y sensible la lucha campesina contra decisiones de gobierno que responden a los intereses de las multinacionales, buscando proteger su fuente de trabajo y el fruto de sus tierras”.
Una de sus protagonistas, Rosa Rodríguez, es una líder campesina del valle de Ubaté, quien se declara en permanente lucha buscando proteger los intereses de su tierra de las malas decisiones de los gobiernos de turno y las multinacionales.
Sinopsis de la película
Sumercé es la muestra de lo que sucede con un pueblo cuando sus raíces son atacadas. En diez años el Estado colombiano otorgó cerca de 10 mil títulos de explotación minera. Para poder implementar con éxito esa política y cambiar la tradición agrícola de Colombia, antes se debe acabar con 12 millones y medio de campesinos.
Sumercé construye su relato a partir de tres generaciones distintas de campesinos que se resisten a que eso suceda.
LAVILLA.COM.CO