Mejorar las condiciones de los ríos Ubaté y Lenguazaque en puntos críticos para evitar emergencias e inundaciones en temporadas de fuertes lluvias, es el propósito de las obras de adecuación hidráulica realizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
La intervención incluye la limpieza y retiro de sedimentos del fondo para mejorar los tránsitos de flujos libres de agua y disposición adecuada en las orillas para aumentar el nivel de seguridad sobre las orillas o predios cercanos y al mismo tiempo la remoción de maleza acuática tipo junco, elodea y buchón.
#Atención Gracias a la denuncia de la comunidad y a nuestra intervención con apoyo de la Brigada Forestal, realizamos operativo en el río Ubaté, Sector Centro del Llano, evitando la obstrucción del cauce con lonas llenas de escombros. pic.twitter.com/uEqF7SdHCu
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) February 28, 2018
El proyecto, en su segunda fase, plantea la continuación de la adecuación hidráulica de la fuente hídrica del Río Ubaté a través de remoción de sedimentos y disposición sobre las orillas, debidamente extendido, así como del transporte y disposición adecuada de material extraído, desde el lugar donde se finalizó la primera fase, en una longitud aproximada de 5,9 kilómetros. La inversión para el desarrollo de este proceso de recuperación, asciende a 7 mil 996 millones de pesos.
“Es la continuidad de las obras de la primera fase, generando una sección hidráulica óptima con pendientes adecuadas que permitan garantizar el almacenamiento de crecientes súbitas y su evacuación en el menor tiempo posible” indicó Manuel González, Director de la Infraestructura Ambiental de la CAR
La Corporación estima la intervención de una longitud aproximada de 13 kilómetros, iniciando en la confluencia entre los ríos Lenguazaque y Ubaté, hacia aguas arriba del cuerpo hídrico, con una inversión de $7.397 millones.
Las obras, puntos y alcance de las intervenciones en los dos afluentes hídricos, fueron socializados a las comunidades de la Villa de San Diego de Ubaté y Lenguazaque.
LAVILLA.COM.CO