Accidentado lunes festivo deja tres personas muertas en vía Ubaté -Zipaquirá

0
4039

Una vez más el corredor vial Zipaquirá -Ubaté fue escenario de accidentes de tránsito que este lunes, 16 de octubre, dejó a tres personas muertas y dos heridas en tres hechos diferentes.

El primer caso se presentó la noche del domingo, en la vereda Susagua en Cogua, sector del Peaje de Casa Blanca, donde un vehículo ‘fantasma’ enviste a un ciclista causándole la muerte. El vehículo emprendió la huía.

El otro hecho se presentó a tempranas horas del lunes, en la vereda Concubita en Sutatausa, donde una motocicleta de placas GAN38E colisiona contra una camioneta de placas RHX855, en el cual el conductor y tripulante de la motocicleta pierdan la vida a causa del impacto. Según la Policía de Tránsito, la hipótesis más cercana es la invasión de carril por parte de la motocicleta.

Minutos más tarde, sobre el descenso hacia el peaje de Casablanca sector La Ruidosa, en Nemocón se presentó choque entre un automóvil de placas IJK686 y una tractomula de placas SRO514, dejando heridos a dos adultos y un menor, quienes ocupaban el automóvil.

La hipótesis que manejan las autoridades es adelantar en sitio prohibido por parte del vehículo.

Algunos lectores de LA VILLA reportan movilidad lenta desde le peaje hacía Ubaté.

Las cifras

A pesar de las campañas y acciones de las autoridades para reducir la accidentalidad en las vías del país, se estima que cada 77 minutos fallece una persona en un accidente de tránsito, de estos eventos, nueve de cada 10 se producen a causa del mal comportamiento humano.

En 2016, se registraron 7.158 víctimas fatales por accidentes de tráfico siendo Antioquia, con 2.322 víctimas fatales y Cundinamarca con 1.643, los departamentos con el mayor número de contratiempos totales.

Datos del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).

Así lo recogen los datos del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), entidad adscrita al Ministerio de Transporte, que determinó que desde 2013 se han presentado más de 40.000 incidentes en las vías del país.

De ahí, las carreteras de Cundinamarca y Antioquia son las que reportan el mayor número de incidentes con 11.728 y 7.901 accidentes, respectivamente.

Aunque la meta nacional es que esta cifra se reduzca 26% para 2021, en el primer semestre del año ya se han presentado unos 3.131 accidentes y en las temporadas de puentes festivos donde se movilizan más automóviles por las carreteras los números tienden a incrementarse.

LAVILLA.COM.CO