La Corporación logró la recuperación y protección de dos ejemplares de zorro gris hallados en cuidado por un habitante en la vereda Chirvanque, municipio de Lenguazaque. Los ejemplares fueron trasladados a la Secretaría de Desarrollo Rural, Minero y Ambiental del municipio para después ser entregados a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). La especie se encontraba en alto grado de vulnerabilidad, gracias a que algunos vecinos del sector, reportaron constantes quejas por los ataques generados a las gallinas y otros animales de corral.
#NoticiasCAR ¿Recuerdas la pareja de Zorros rescatados en Lenguazaque? 🤔Conoce qué pasó con ellos y cómo protegerlos https://t.co/N4047cdi7g pic.twitter.com/CfXvrgIcFt
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) August 4, 2017
Una vez los dos ejemplares fueron puestos a disposición de la autoridad ambiental, se inició el proceso de valoración física y comportamental para determinar su estado actual, establecer el procedimiento a seguir y realizar el proceso de rehabilitación más adecuado, el cual les permita retornar a su hábitat natural, en una zona donde puedan seguir desarrollando su función ecológica.
Sobre el Zorro Gris
Es una especie de mamífero carnívoro que habita en zonas poco alteradas por la mano del hombre, se alimenta de animales pequeños, tiene el hocico corto, la cola es larga y espesa, pelaje gris oscuro o plateado en el dorso, volviéndose rojizo en los costados y las patas y vientre blanco.
Adicionalmente, esta es una especie que depende de los bosques, pero que debido a la fragmentación de este ecosistema y la ampliación de la frontera agropecuaria, su población se ha visto reducida en la provincia de Ubaté, una región donde era tradicional la presencia de estos animales.
LAVILLA.COM.CO